Confirman que uno de los jóvenes 'voceros de paz' participó en algún hecho de ocupación de tierras
Aseguró que cometer esos hechos no lo descalificaba de sus posibilidades de formar parte de los 'voceros de paz' del Gobierno Petro.

El ministro de defensa, Iván Velásquez, confirmó que uno de los jóvenes que fue recientemente designado como vocero de paz, fue detenido por invasión de tierras, avasallamiento, y daños a la propiedad privada.
Frente a ello el jefe de la cartera de Defensa indicó que ese hecho no lo descalifica para generar espacios de convivencia, sino que su experiencia genera compromisos desde su nueva labor como 'vocero para la paz'.
Más información: MinDefensa confirmó que ELN secuestró a suboficial de la Armada en Arauca
“Hay uno de los jóvenes que participó en algún hecho de estos de ocupación de tierras efectivamente, lo que se ha considerado es cómo se planteó al momento de presentarlos, que son jóvenes que pueden ser útiles para que, como voceros de paz, generen espacios de convivencia en sus comunidades”, afirmó.
Así mismo, el jefe de la cartera de Defensa indicó: “inclusive en comunidades que han estado en estos procesos de ocupación de tierras, me parece que es precisamente como de un grupo de los ‘sin tierra’, entonces ese solo hecho no lo tendríamos como descalificador de sus posibilidades de generar espacios de convivencia”.
“Sino que, por el contrario, con su experiencia, los compromisos que debe asumir de acuerdo con lo que se ha dispuesto puede ser un joven útil en estos procesos de construcción de convivencia”, manifestó el ministro Velásquez.
Recientemente el Gobierno anunció la liberación de los primeros siete jóvenes que cumplirán labores de ‘voceros de paz’ y que fueron capturados por la presunta comisión de algunos delitos relacionados con hechos de violencia durante las manifestaciones.
Lea además: Convertir policías detenidos en voceros de paz: MinDefensa busca alternativas para lograrlo
Entre tanto, de acuerdo con el Gobierno no se tiene la intención de liberar solo a miembros de la Primera Línea, sino a personas que tienen un liderazgo social que pueden ayudar a cumplir tareas que permitan reducir la conflictividad y la violencia.
Sistema Integrado de Información