Congresistas dividen opiniones ante pedido de cese bilateral del ELN
27 Jun 2016 - 07:27 pm
Luego de que el ELN indicara que luego del anuncio de fin del conflicto entre el gobierno y las Farc, "lo más sensato sería extenderlo" a ese grupo insurgente.
Diversas reacciones en los sectores políticos del país generó el mensaje del ELN en el que manifestó que tras el acuerdo del fin del conflicto entre el Gobierno y las Farc "lo más sensato sería extenderlo" (el cese el fuego bilateral) a ese grupo insurgente.
Algunos sectores apoyan esta propuesta, mientras que otros piden que hayan gestos de paz, como la liberación de los secuestrados, antes de iniciar la fase pública de conversaciones.
El presidente del Congreso, Luis Fernando Velasco, afirmó que es importante que el ELN demuestre que quiere iniciar la fase de negociaciones pública al pedir un cese el fuego bilateral pero dijo que este debe ser "verificable, con zonas de concentración y que sean para hacer dejación de armas".
"Valoro que el ELN esté mandando mensajes muy claros sobre la necesidad de iniciar un proceso de diálogo, sin embargo creo que es necesario que arranquen con el gesto del secuestro, porque es muy difícil mantener un proceso de paz mientras se mantiene el secuestro, eso no lo entiende la población colombiana", afirmó.
El copresidente de la Comisión de Paz del Congreso, Iván Cepeda, dijo que comparte "plenamente" la solicitud del ELN de ampliar el cese el fuego bilateral.
"Entonces corresponde por supuesto a la instalación de la mesa con el ELN y buscar que una vez instalada se aborde el punto quinto de la agenda que tiene que ver con las dinámicas humanitarias y el cese de hostilidades también con esa guerrilla", explicó
La copresidenta de la Comisión de Paz del Congreso, Ángela María Robledo, dijo que primero debe existir un compromiso de esa guerrilla para que dejen de secuestrar.
"Hace algunos meses el ELN ha señalado que iniciar el proceso de cese bilateral el fuego y ahora que se pactan esas condiciones parece que es totalmente factible que ellos pudiesen entrar en ese cese bilateral, pero creo que del lado de ellos también tendría que cederse hacer en términos de que haya una clara declaración de condenar el secuestro y permitir a las personas que tienen secuestradas, regresar a sus hogares", puntualizó.