Congreso advierte al Gobierno que 'el tiempo es el principal enemigo de la paz'
Las Comisiones de Paz de Senado y Cámara le expresaron al Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo una preocupación por los tiempos en que avanzan los diálogos de Paz con las Farc en Cuba.
13 Feb 2013 - 10:20 am
El Congreso considera que firmar un acuerdo en los últimos meses del año, es muy tarde, pues hay que tener en cuenta que si se logra la paz, los futuros desmovilizados querrán acceder a los beneficios jurídicos y políticos para las próximas elecciones.
El presidente del Congreso, Roy Barreras, dijo que "el principal enemigo del proceso de paz, no es el discurso de la guerra, si no el tiempo. Las Comisiones de Paz del Congreso advertimos a los negociadores que tienen que revisar el cronograma, porque puede ocurrir que a pesar de la buena intención, el tiempo no les alcance".
Agregó que "cuando anuncian firmas de acuerdo para después de noviembre, se equivocan, porque el tiempo no les da".
Barreras aseguró que el proceso de paz avanza gracias a que el Legislativo se la jugó aprobando el marco legal que le da las herramientas jurídicas al Gobierno y a los grupos ilegales de reconciliarse y reintegrarse a la vida civil.
"El Gobierno y el Congreso tienen fecha de vencimiento y solo éstos pueden dar seguridad jurídica a quienes se desmovilicen", aseguró.