Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Congreso estudiará posible blindaje 'anti-procurador' para negociadores de paz

En el Congreso de la República surgieron versiones que indican que en la prórroga de la ley 418, que es la que sustenta el proceso de paz que se adelanta en La Habana, Cuba, se incluiría un posible blindaje disciplinario para los negociadores de paz del Gobierno.

La idea es evitar que los funcionarios que hacen parte de la delegación que se encuentra en Cuba, no sean investigados por la Procuraduría por el hecho de negociar y hacer pactos con la guerrilla de las Farc.

El senador Roy Barreras, ponente de la norma, explicó que la ley es clara en cuanto a la protección de los designados por el Presidente de la República para adelantar los diálogos de paz, pero si es necesario fortalecerán esas facultades.

"Si resultara necesario fortalecer las facultades de los negociadores pues las fortaleceremos", dijo Barreras t agregó que "si esa preocupación existe se puede reforzar aún más la protección de los negociadores".

Sin embargo, el congresista aclaró que "Humberto De la Calle es un contratista del Estado y por tanto no está bajo la órbita de las sanciones disciplinarias a los funcionarios públicos".

La idea sería imponer un blindaje 'anti-procurador' para Sergio Jaramillo, Alto Comisionado para la Paz, el general Oscar Naranjo, Ministro para el Posconflicto y otros funcionarios del Ministerio del Interior y del Gobierno que hacen parte de la delegación que participa en La Habana.