Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Embajada de Estados Unidos
Foto: Colprensa

Según la firma de abogados White & Associates, anualmente se cancelan miles de visas por distintas razones, por lo que se ha vuelto recurrente la “renovación prudencial” de visas a los Estados Unidos.

Debe conocer, que antes de que una visa sea "concedida", el consulado cita al solicitante para una entrevista con un funcionario cara a cara, con el propósito de conocer su situación socioeconómica, y que este pueda demostrar porqué la visa debería ser otorgada.

Cabe recordar, que este visado es "concedido o revocado" por un funcionario consultar de la Embajada de Estados Unidos o del Departamento de Estado de Washington D.C.

Puede leer: Asesinan al coordinador de campaña de Petro, en Salgar, Antioquia

Cuando la solicitud es "rechazada", el funcionario consular le pondrá un sello en su pasaporte con la palabra "revocada", y no está obligado a dar explicaciones o detalles sobre el hecho, en caso de que este le sea "cancelada", el oficial de inmigración deberá notificarle los motivos legales por los que se canceló su visa.

Recuerde, que si quiere ingresar a territorio norteamericano, deberá solicitar una visa de acuerdo al motivo de su viaje. Sin embargo, la visa podría ser negada por distintas razones.

Motivos por los que podrían negarle la visa

  • Recursos económicos insuficientes
  • Información errónea.
  • No comprobar que su visa es temporal.
  • Delitos penales.
  • Datos falsos.
  • Delitos relacionados con drogas.
  • El embarazo podría ser causal.
  • Incumplimiento de leyes migratorias.

También lea: Reformar el marco fiscal es necesario para lograr la paz en Colombia: Petro

Por otra parte, existen tres causales importantes por las que su visa podría ser cancelada, entre las que están:

  • Si se sospecha de una razón de inadmisibilidad o inelegibilidad.
  • Si el titular no cumple con los requisitos para la categoría de la visa.
  • Ser titular inadmisible a los EE. UU. por motivos de seguridad, criminalidad, médicos, financieros, entre otros.
Fuente

Sistema Integrado Digital

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.