Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Explosión por atentado dejo varios vehículos incinerados
Eliana Jaimes RCN Radio

El Consejo Gremial Nacional (CGN) rechazó categóricamente la escalada terrorista que se registró contra la Fuerza Pública en el país en los últimos días, tras señalar que esos actos buscan desestabilizar la institucionalidad en medio de este año electoral.  

Al respecto, el presidente del Consejo Gremial, Jaime Alberto Cabal, manifestó que “los ataques contra la Fuerza Pública que se han presentado en los departamentos de Arauca, Santander, Cesar, Antioquia, Cauca, Norte de Santander y Valle dejan lamentables pérdidas de vidas humanas, afectan considerablemente la economía y menguan el ánimo del país, que aún se recupera de los estragos de la pandemia”.  

“Los 30 gremios que conforman el Consejo Gremial Nacional nos solidarizamos con las víctimas de los atentados y con la fuerza pública, principal objetivo de estos ataques”, agregó. 

Le puede interesar: Familias desplazadas por ola de violencia en Arauca buscan refugio en Santander

Asimismo, desde el Consejo Gremial hicieron un llamado a toda la sociedad para “que rechace y condene estos actos que le hacen tanto daño al país, así como a los grupos al margen de la ley que los ejecutan”.  

Por lo anterior, los gremios empresariales pidieron a las diferentes entidades del Estado tomar medidas concretas y reales en materia de seguridad, que permitan detener esos ataques y castigar ejemplarmente a sus autores. 

Cabe recordar que en las últimas horas fueron asesinadas dos personas, entre ellas un soldado profesional en el municipio de El Tambo (Cauca).   

Lea también: Acciones violentas contra la ONU son una afrenta contra la sociedad colombiana: Comisionado de Paz

También se presentó un cuarto ataque en un mismo día en contra de la fuerza pública en Norte de Santander, tras el hostigamiento a la estación de Policía de Hacarí.

Entre tanto, dos vehículos de la Comisión de la ONU fueron incinerados en el departamento del Guaviare. Este hecho se presentó minutos antes de la llegada del ministro de Defensa, Diego Molano, al municipio de Ocaña (Norte de Santander), para adelantar un consejo extraordinario de seguridad

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.