Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Felipe Córdoba
Felipe Córdoba, candidato a la Contraloría, durante audiencia en el Senado.
Prensa Senado

El contralor general de la Nación, Felipe Córdoba, les pidió a los alcaldes del país que tengan un sentido de urgencia y no se retiren de sus cargos sin procurar que sean atendidas las necesidades de las comunidades.

Los exhortó, además, a que programas como el de la Alimentación Escolar (PAE) se cumplan a satisfacción, al igual que se haga un buen uno de los recursos destinados para la salud.

Hay que actuar con responsabilidad y compromiso en el manejo de los recursos públicos”, insistió el jefe del organismo de control.

Lea también: Contraloría inició control excepcional en Hidroituango

Córdoba señaló que para la Contraloría es urgente que se culminen obras como instituciones educativas y viviendas que tienen características de elefantes blancos.

En este sentido, hizo referencia a que existen obras en el departamento de Bolívar, como por ejemplo Barranco de Loba, El Peñón, San Jacinto, Montecristo, Pinillos, Hatillo de Loba, Mompox, Arjona, Cicuco y Magangué.

"Un ejemplo de ello son las 300 soluciones de vivienda en la Urbanización Villa Daniela, en el municipio de Montecristo, que beneficiaría a 274 estudiantes y cuyo avance es tan solo del 12%", añadió.

El contralor Córdoba recordó que durante los últimos seis años (2012 y 2018) se han aprobado para el departamento de Bolívar recursos de regalías del orden de 1,3 billones de pesos, de los cuales no se han contratado 342.000 millones.

Lea tambiénInsisten a Duque a que declare emergencia ambiental por Hidroituango

Agregó que el organismo de control tiene el reto de auditar en este departamento 193 mil millones de pesos y recordó queactualmente, se está dando trámite a 27 denuncias de las administraciones de 14 municipios, entre ellas en Arenal del Sur, Calamar, Cantagallo, Cartagena, Mahates, Rio Viejo, Simiti, San Pablo, Talaigua Nuevo, Turbana, Zambrano y Magangué, entre otros.

"Como común denominador de estas denuncias están las irregularidades en el manejo de recursos SGP y Regalías, en la ejecución de contratos, manejo de los anticipos, incumplimiento en las obras, irregularidades en la gestión de contratos con el Fonpet, sobrecostos y pagos en contrataciones. En la próxima semana, la CGR dará respuesta a estas denuncias", puntualizó.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.