Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Contraloría, a la espera de pruebas sobre 'cartel del sida' para iniciar las investigaciones fiscales



La Contraloría General de la República está a la expectativa por las pruebas que pueda allegar la Procuraduría, tras el destape del escándalo por el denominado 'cartel del sida', en Córdoba.

Fuentes del organismo de control indicaron a RCN Radio que son dos los escenarios para que se inicie una auditoría o revisión a este caso, por un lado que el Ministerio Público dé traslado de los hallazgos al ente fiscalizador, o que sea la propia Contraloría la que le pida esas pruebas a la Procuraduría.

Las fuentes indicaron que el organismo ha sido uno de los impulsores de las investigaciones más fuertes sobre escándalos como el del cartel de la hemofilia, los enfermos mentales o reficar, entre otras, y por tanto se espera una luz verde para arrancar con este proceso.

Cartel del Sida: Secretario de Salud de Córdoba niega conocer los hechos


Una de las vetas investigativas tiene que ver con posibles daños al patrimonio, y hallazgos de tipo fiscal u aún penal, por este caso, que según el presidente de la veeduría ‘Velar por más en Córdoba’, Darío Díaz, involucraría recursos por $200.000 millones.

Revisión

Precisamente, una comisión de alto nivel de la Procuraduría se trasladará al departamento de Córdoba para dar inicio a las intervenciones por el nuevo escándalo de corrupción que busca desangrar las arcas del sector salud conocido como el ‘cartel del sida’.

De acuerdo con lo que ha establecido el Ministerio Público, estaría involucrada una Caja Regional de Compensación Familiar, que al parecer se encargaba de cobrar a las EPS y la Gobernación las millonarias sumas de dinero por los tratamientos médicos a cerca de 800 pacientes falsos de Sida.

El procurador Fernando Carrillo también señaló que se facturaron más de 50 mil millones de pesos –cifra aún mayor de lo que se perdió en el ´cartel de la hemofilia- en medicamentos y servicios de salud para pacientes falsos, incluso muertos, supuestamente a raíz de la enfermedad.