Corte Constitucional ordena a EPS poner senos de silicona, así no esté dentro del POS
La Corte Constitucional ordenó a la EPS Coomeva a practicar una cirugía de prótesis mamaria a una joven de 18 años quien por medio de una tutela había advertido que necesitaba este procedimiento porque tenía una atrofia hormonal y porque estaba siendo objeto de burlas por parte de la sociedad.
26 Sep 2014 - 10:29 am
De acuerdo con la sentencia, con ponencia del magistrado Jorge Ignacio Pretelt, a esta mujer le fueron vulnerados los derechos fundamentales a la dignidad humana, a la salud, al libre desarrollo de la personalidad y a la seguridad social, los cuales considera vulnerados por la entidad demandada.
En el caso estudiado esta mujer interpuso la tutela contra la EPS porque ésta le había negado este procedimiento al advertir que no estaba dentro del Plan Obligatorio de Salud (POS) al ser una cirugía estética.
No obstante, el alto tribunal realizó varias consideraciones del caso y apeló a jurisprudencias advirtiendo que con esta negativa se estaba comprometiendo de forma grave la vida digna de esta persona y su integridad personal.
"Podemos concluir que las EPS tienen la obligación de realizar las cirugías que modifican el tamaño de los senos de acuerdo con la reglamentación del POS. que persiguen finalidades de efectos funcionales o reparadoras, en los casos en que el médico tratante la prescribe con el objetivo de recuperar su apariencia normal de manera que pueda llevar una vida en condiciones de calidad y de dignidad", señala la sentencia.
La Corte Constitucional insistió que las entidades prestadoras de Salud deben diferenciar los procedimientos estéticos que pueden hacerse dentro del POS bajo los argumentos patológicos y no de belleza para que no se vulneren derechos constitucionales.
"La cirugía estética con fines de embellecimiento es aquella que no tiene una patología de base y busca exclusivamente embellecer o rejuvenecer tejidos sanos o normales de las personas. A su turno, la cirugía estética reconstructiva (incluida en el POS) tiende a recuperar la forma o la función perdida como consecuencia de un trauma o una enfermedad", indica los argumentos contemplados dentro de esta sentencia.