Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Crean organismo para combatir el maltrato de las mujeres transportadoras



La ministra de Transporte, Natalia Abello y la organización sindical de la Entidad, Ansemitra, le dieron vía libre al ‘Comité Voz de Mujer’, una iniciativa que busca garantizar la protección de los derechos de las mujeres vinculadas al sector transportador.

Según la alta funcionaria, “este comité es el primero que se crea a nivel ministerial y tiene como objetivo trabajar en acciones concretas que protejan los derechos de las mujeres en todos los ámbitos".

El nuevo organismo está conformado por servidoras públicas del Ministerio de Transporte y sus entidades adscritas, como el Instituto Nacional de Vías (Invías), la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Aeronáutica Civil, la Superintendencia de Puertos y Transporte y Cormagdalena.

Según indicó la Alta Consejera Presidencial para la Equidad de Género, Martha Ordoñez, “la labor no es únicamente de la mujer, también debemos incluir al hombre en esta tarea por acabar con el maltrato y hacer respetar al género en todos los ámbitos de la sociedad”.

Entre tanto, María del Carmen Vives, Presidenta de Ansemitra, señaló que “se trabajará en políticas de prevención y protección para todas las mujeres, porque en la familia del sector debe haber cariño y respeto. La tarea continúa, ya que el amor y la salud mental es fundamental en el ámbito laboral”.

La primera reunión del nuevo organismo se cumplirá el 25 de noviembre. Ese día se establecerán las tareas y responsabilidades del Comité para lograr la equidad de género.

Según la más reciente encuesta nacional de demografía y salud, el 74% de las mujeres, ha sido víctima de maltrato, es decir, 7 de cada 10 colombianas.