Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Hay que crear una ética pública de la paz: padre De Roux

Padre Francisco de Roux / foto Colprensa - Luisa González


El padre Francisco de Roux, uno de los miembros del movimiento de intelectuales que busca crear conciencia sobre la importancia de la paz y del proceso que adelantan el Gobierno y las Farc, señaló en RCN Radio que este grupo no promocionará el ‘sí’ a los acuerdos, pero pondrá sobre la mesa la necesidad de generar una ética pública sobre el tema.


"Nosotros no seremos promotores del sí a la paz, lo que buscamos es poner sobre la mesa una ética pública sobre la importancia de este paso que están dando las partes en La Habana, Cuba", sostuvo.


Indicó que este movimiento, integrado entre otros, por Rodrigo Uprimmy, la exministra Cecilia López, Darío Fajardo, Fernán González, Germán Rey y Julio Carrizosa, "busca contribuir al debate sobre el proceso de paz, porque la responsabilidad moral más grande de los colombianos es la paz del país".


Indicó que más importante que el éxito que alcancen el Gobierno y las Farc con este proceso es que la sociedad se integre a la idea de que puede superar el conflicto armado.


"Lo que está en juego no es el futuro del presidente Santos o del expresidente Uribe o de las Farc, sino de toda Colombia", señaló.


Sostuvo que incluso, el paso más importante de este proceso no es que los guerrilleros estén en zonas temporales de ubicación, sino que estos integrantes de la guerrilla deberán enfrentarse a la justicia transicional, que los cobijará con beneficios si dicen toda la verdad y asumen su responsabilidad.


"Los hombres que estaban en la guerra tendrán que reconocer sus actos de barbarie, y someterse a justicia transicional, pero hay todavía gente que está en contra de este paso", recalcó.


Dijo que el debate debe hacerse sobre la base de ideas profundas y no de pulsos políticos que terminan por afectar la percepción de los colombianos sobre el proceso de terminación del conflicto armado.


"Es que el país vive actualmente una crisis honda por cuenta de esta guerra, con 8 millones de víctimas y esto es lo que hay que superar", apuntó de Roux.


El lanzamiento de este movimiento de intelectuales se realizará en la biblioteca Luis Ángel Arango, a las 6 p.m.