Crece la preocupación por situación de venezolanos que desean regresar a su país
La Procuraduría hizo un llamados para fortalecer los corredores humanitarios en época de COVID-19.

Con el pasar de los días se ha venido agudizando la situación que atraviesan miles de venezolanos quienes sobreviven en Colombia a través de la economía informal y que ante la propagación del coronavirus, buscan regresar a su país porque no cuentan con otro tipo de ingreso.
Ante esta situación, el procurador general, Fernando Carrillo,recientemente le hizo un llamado a las autoridades departamentales, ya que hay un importante represamiento de extranjeros venezolanos en la zona de frontera, tratando de regresar a su país para afrontar la pandemia.
Le puede interesar: Migración Colombia: no está impidiendo el regreso de venezolanos a su país
El funcionario pidió a los gobernadores de Norte de Santander y Arauca, fortalecer los corredores humanitarios para apoyar a los venezolanos que buscar retornar a su país.
Sin embargo, la situación para esa población se hace cada vez más tensa, tras las últimas decisiones del gobierno de Nicolás Maduro, de restringir el ingreso a ciudadanos de ese país por la frontera con Colombia.
En ese sentido, el procurador pidió que haya una coordinación entre Migración Colombia y las autoridades departamentales y municipales, para aplicar protocolos de ruta “referentes a la salida, recepción, traslado, transporte y alimentación de migrantes, que deseen voluntariamente regresar a su país”.
Lea además: Venezolanos desesperados en Bogotá piden ayuda para regresar a su país
Carrillo hizo un llamado a reportar a la Policía de Tránsito y Transporte y a Migración Colombia, “la presencia en sus territorios de migrantes en condición de caminantes, para evitar represamientos en puntos de salida y zonas de frontera”.
Según cifras de Migración Colombia, más de un millón 825 mil venezolanos estarían radicados en en el país y más de 74 mil han regresado a Venezuela de manera voluntaria, desde que comenzó la pandemia por la COVID-19.
La Procuraduría también pidió a “las entidades del orden nacional, prestar el soporte técnico y financiero necesario para apoyar los esfuerzos humanitarios hasta ahora realizados por las autoridades de los departamentos fronterizo".
Sistema Integrado de Información