Cuestionan ampliación de contrato de Cerro Matoso
En el Congreso de la República, en donde se han hecho denuncias sobre las pérdidas que ha dejado para la nación la explotación de la mina Cerro Matoso, cuestionaron al Gobierno por haber ampliado el contrato con la empresa explotadora BHP Billinton.
28 Dic 2012 - 11:52 am
Los congresistas que hicieron varios debates de control político sobre el tema, consideran que aún existen muchas dudas sobre si este proceso le generará las regalías que son al país, o si el contrato seguirá siendo leonino para los intereses del Estado, pues aún no hay claridad de qué fue lo que se renegoció.
El senador Jorge Robledo aseguró que "el contrato 051 que el Gobierno dice que está honrando, es un contrato descaradamente leonino en contra del interés nacional y eso no se va a arreglar con pañitos de agua tibia que es pareciera lo que están ofreciendo".
Agregó que "no tenemos claridad precisa sobre lo que han negociado y quisiéramos ver qué va a pasar con los asuntos ambientales porque la Contraloría acaba de ratificarse en la idea de que allí no existe propiamente una licencia ambiental y que el maltrato ambiental es descomunal".
La senadora Maritza Martínez dijo que no le sorprende la ampliación de este contrato, pero pidió reglas de juego claras que garanticen prosperidad a la nación.
"Acá lo importante es que la claridad que debe existir sobre las condiciones que fue negociada esta prórroga. Necesitamos que se hayan mejorado las condiciones económicas para la nación y que se solucionen los problemas ambientales", señaló la congresista.
Los congresistas consideran que el Ferroníquel es un recurso natural muy importante para los colombianos que debe generar ingresos y mucho crecimiento para la nación.