Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

La presidenta del Instituto de Paz de Estados Unidos, Nancy Lindborg, estuvo el martes en el Congreso.
La presidenta del Instituto de Paz de Estados Unidos, Nancy Lindborg, estuvo el martes en el Congreso.
Colprensa

En una audiencia pública donde se socializó la ley para que los delitos asociados al narcotráfico no sean conexos con los políticos en diálogos de paz con grupos armados, el Gobierno explicó que esta ley no afectará el anterior proceso de paz con las Farc pero será aplicado para eventuales negociaciones.

La Ministra de Justicia, Gloria María Borrero indicó en la audiencia, que esta ley no es retroactiva para anteriores procesos de paz, pero si se aplicará en eventuales avances de los diálogos con la guerrilla del ELN.

"El presidente Iván Duque quiere decirle al Congreso de la República y a la ciudadanía que esta mezcla de conexidad del narcotráfico y los delitos relacionados a él, como el enriquecimiento ilícito, el testaferrato y el lavado de activos no puedan volver a escudarse en actividades de rebelión y políticas", indicó la Ministra de Justicia.

La representante de la Alianza Verde, Juanita Goebertus indicó que el balance de la audiencia pública fue positivo por los anuncios del gobierno en favor de los acuerdos de paz.

"Primero, que hay un compromiso del Gobierno Nacional con garantizar el proceso de paz con las Farc y que estas medidas que están proponiendo para que se debata en el Congreso, únicamente tendrían aplicación a futuro", Afirmó la Congresista de la Alianza Verde.

El Gobierno también confirmó que postergarán la vigencia de la llamada ley de orden pública para que se mantenga la posibilidad de realizar diálogos de paz con grupos al margen de la ley.

Fuente

sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.