Defensoría recibirá denuncias de periodistas y fotógrafos afectados en cubrimiento de protestas
La jornada se realizará este lunes 21 de junio, tanto de manera presencial como virtual.

Tras el reporte de periodistas y reporteros gráficos quienes han dado a conocer que han sido víctimas de agresiones y restricciones en el desarrollo del cubrimiento de las protestas que se han dado en Colombia desde el pasado 28 de abril, la Defensoría del Pueblo adelantará mañana una jornada para recibir todas las quejas en torno a esas situaciones.
La información suministrada por parte de la Defensoría, indica que durante la jornada contará con el apoyo de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y la Fiscalía General de la Nación.
Esta jornada se realizará este lunes 21 de junio tanto de manera virtual como presencial en la sede principal de la Defensoría del Pueblo.
“Las denuncias recibidas por la Defensoría serán trasladadas a las entidades competentes para dar inicio a las investigaciones a que haya lugar y según la naturaleza del presunto agresor”, indicó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Precisa la información que un reporte de la FLIP y Reporteros Sin Fronteras, recibido el 2 de junio por la Defensoría del Pueblo, registra 201 agresiones contra 233 periodistas y medios de comunicación durante el cubrimiento de las protestas.
En materia de hechos que atentan contra la integridad física y moral de los periodistas, el informe detalla 73 agresiones físicas, 38 amenazas, 16 obstrucciones, 13 casos de robo o eliminación de material periodístico, 12 acciones arbitrarias en redes sociales, 10 hostigamientos, 9 detenciones ilegales, 7 negativas de acceso a la información, 5 daños a la infraestructura, 3 ciberataques a páginas web, 4 exclusiones, 4 casos de espionaje o invasión y 2 estigmatizaciones.
Sistema Integrado de Información.