Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Los defensores de Colombia y Ecuador, suscribieron convenio para trabajar de manera conjunta por la defensa de los derechos humanos
Los defensores de Colombia y Ecuador, suscribieron convenio para trabajar de manera conjunta por la defensa de los derechos humanos
Foto: Defensoría del Pueblo de Colombia

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, firmó una acta de entendimiento con su homólogo ecuatoriano (e), César Marcel Córdova, con el objetivo de avanzar de manera conjunta en la verificación de las condiciones en las que se encuentran los residentes en la frontera entre los dos países y emitir una alerta temprana binacional. 

Durante el proceso,  se intercambiarán experiencias exitosas y buenas prácticas en la promoción, protección y defensa de los derechos humanos.

Lea además: Gobierno no descarta nuevo aumento en monto del Ingreso Solidario ante escalada de precios

Se busca que el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) se fortalezca con la implementación del convenio, que busca apoyar a la Defensoría del Pueblo de Ecuador, en la identificación de las dinámicas de riesgo, factores de amenaza y vulnerabilidades de las comunidades. 

“Las alertas tempranas tienen un enfoque de prevención humanitaria integral, con perspectiva de DD.HH. y sus recomendaciones no se basan solo en la adopción de medidas de seguridad, pues la respuesta del Estado se dirige a la protección de las comunidades en condición de vulnerabilidad y a evitar eventuales vulneraciones a los derechos humanos en el territorio”, señaló Camargo Assis. 

También se busca definir medidas de protección para las personas privadas de la libertad en los dos países, velando por el cumplimiento de los derechos humanos. Además, se verificarán las condiciones de los migrantes y el transito que muchos hacen entre Ecuador y Colombia. 

Se implementarán programas de visitas, pasantías y actividades de capacitación técnico-profesionales como la realización de cursos presenciales y virtuales, seminarios, encuentros, y otros; así como publicaciones y estudios académicos en conjunto.

Entre tanto, el defensor del Pueblo de Ecuador (e), destacó la importancia del trabajo para prevenir las vulneraciones de derechos humanos en diferentes territorios. 

Vea también: A seis aumentó el número de soldados muertos en atentado con explosivos en Frontino, Antioquia

Por último, Camargo Assis dijo que “teniendo en cuenta que el fortalecimiento de la cooperación internacional es necesario para robustecer nuestra protección de los derechos, atendiendo a los lazos de amistad y cooperación que nos unen con la Defensoría del hermano país del Ecuador, y reconociendo que nuestro trabajo requiere una actuación coordinada, hemos acordado suscribir esta carta de entendimiento y estamos seguros de que nos traerá muy buenos resultados en la labor de promocionar y defender los derechos humanos".

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.