Delegadas para el agro y la niñez, novedades de la reforma a la Defensoría del Pueblo
La reforma a la Defensoría del Pueblo, cuyo decreto fue firmado recientemente por el presidente Juan Manuel Santos, incluye la creación de una Delegada para Asuntos Agrarios que se encargará de procesos en los que estén involucrados los campesinos y trabajadores del agro, así lo anunció el defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora.
11 Ene 2014 - 03:18 pm
Asimismo, se prevé la creación de una delegada para asuntos de la niñez y de los adultos mayores.
"La reforma también va encaminada a fortalecer el tema de los campesinos. Se está creando la Delegada para Asuntos Agrarios para desde la Defensoría hacer ese acompañamiento, ha de dar fe si se está cumpliendo de parte del Estado del Gobierno Nacional, todos esos compromisos", explicó el Defensor del Pueblo.
Agregó que "Así como otra Delegada que nos parece importante, y es la que está encaminada a exigir los derechos de los niños y los adultos mayores, que es otro gran segmento que requiere una especial protección de parte del Estado".
La reforma también tiene como propósito brindar una atención de las víctimas del conflicto, principalmente en las regiones más apartadas del país.
"La función que va a cumplir la Defensoría es ayudar a la implementación, a hacer realidad la ley 1448 (Ley de Víctimas) que es un gran esfuerzo que está haciendo el Estado como tal y necesitábamos que la Defensoría en las regiones pudiese continuar representando y asesorando a todas y cada una de las víctimas", añadió Jorge Armando Otálora.
Finalmente, se creó la figura de vicedefensor así como se incluyó que la defensoría pública cuente con una asistencia gratuita para casos penales y laborales.