Desaparición de 'Santrich' afecta a las víctimas: Comisión de la Verdad
El excabecilla de las Farc había empezado el proceso para el esclarecimiento de la verdad.

La Comisión de la Verdad, encargada de esclarecer el conflicto armado, lamentó que Seuxis Paucias Hernández, alias ‘Jesús Santrich’, haya interrumpido el proceso que adelantaba con la entidad para la aceptación de la responsabilidad y el reconocimiento de la verdad en los hechos violentos cometidos por las Farc.
El presidente de la Comisión de la Verdad, el padre Francisco de Roux, aseguró que la desaparición del excabecilla de las Farc “los sorprendió”, porque había expresado su intención de colaborar. Advirtió que la ausencia de ‘Santrich’ es una “pérdida” para las víctimas que buscan esclarecer lo ocurrido con sus seres queridos.
"Nosotros habíamos empezado con 'Santrich' la acogida de la verdad que él tenía, cuando nos sorprendió a todos, así como al país, su decisión de irse a la clandestinidad (...) para las víctimas, la ausencia de esos testimonios es una pérdida, porque no nos permite tener una comprensión desde todos los lados sobre lo acontecido", señaló.
Más información: El nuevo cheque que la Cámara giró a favor de 'Jesús Santrich'
Según el padre Francisco de Roux, desmovilizados de las Farc y de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), como alias ‘Ernesto Báez’ y ‘Mancuso’ han entregado su testimonio a la Comisión.
"Estamos escuchando a Rodrigo Pérez, alias 'Ernesto Báez' también a alias 'Macaco', y nos ha pedido hablar con nosotros. Yo puedo decir que la plana mayor de lo que fueron los paramilitares y las Autodefensas del periodo fuerte, entre 1995 y 2008, está pidiendo hablar con la comisión. Ya estamos teniendo conversaciones con ellos", señaló de Roux.
Más información: Mujeres víctimas del conflicto acuden a la JEP y a la Comisión de la Verdad
Las versiones de los exparamilitares y exguerrilleros son contrastadas con las declaraciones que entregue la fuerza pública, los empresarios y los demás actores, para acercarse lo más fehaciente posible.
La próxima semana habrá un encuentro de familiares de desaparecidos y víctimas del conflicto en el Museo Casa de la Memoria en Medellín. Además, líderes de Segovia entregarán un informe a la Comisión de la Verdad para su estudio.
Sistema Integrado de Información