Última Actualización: 10 Dic 2019 - 05:08 pm

Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa
Colprensa
Detrás del paro "hay intereses oscuros", asegura Juan Carlos Pinzón

Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa
Colprensa
El exministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aseguró que detrás del paro nacional que se adelanta en le país hay intereses de personas que nada tienen que ver con las motivaciones reales de los manifestantes.
“Hay que entender las motivaciones de los jóvenes, pero preocupa que haya políticos, corruptos u organizaciones con intereses criminales que traten de infiltrar las protestas pacíficas; hay intereses oscuros detrás de las protestas y hay que decirlo”, dijo.
Lea también: Prepárese para nueva jornada de paro nacional con manifestaciones
Frente a la carta que el expresidente Andrés Pastrana le escribió al presidente Iván Duque, en la que le pide no dejarse chantajear por los promotores de este paro, aseguró que antes de juzgar hay que escuchar.
“Hay que escuchar porque no se puede ir criminalizando la juventud diciendo que la protesta es ilegítima. Al contrario, hay que escuchar pero advirtiendo que hay gente que quiere aprovecharse con objetivos de orden político”, insistió Pinzón.
El ex ministro de Defensa también salió en defensa de la policía antidisturbios (Esmad) y aseguró que es un cuerpo que está entrenado para actuar sin armas de fuego. “Incluso, les toca resistir agresiones y violencia; tienen unos equipos con letalidad reducida y no deberían causar una situación letal”, precisó.
En el caso del joven Dilan Cruz, quien murió tres días después de resultar gravemente herido por un proyectil disparado por un agente del Esmad, aseveró que habría que mirarse en los protocolos “si se usó una herramienta de baja letalidad o un arma de fuego, aunque hay que decir que accidentes también se presentan, incluso, con herramientas que no tienen ese fin”.
El Comité Nacional del Paro convocó a una nueva movilización en el país para este 4 de diciembre, como parte de las jornadas de protestas que se han cumplido desde el pasado 21 de noviembre.
En contexto: Expectativa por reunión entre el Gobierno y el Comité del Paro
Este es el tercer llamado que se hace a lo largo de los últimos días por parte de los voceros del Comité del paro, que presentó hace unos días los 13 puntos de su pliego de peticiones al presidente.
Sin embargo, rpresentantes del Gobierno Nacional y varios coordinadores del Comité Nacional del Paro se reúnen este martes intentando llegar a puntos de acuerdo en la agenda y las reclamaciones que han motivado la protesta nacional.
Fuente
Sistema Integrado de Información