En el día del Internet Seguro la Policía pidió a padres supervisar lo que hacen sus hijos en redes sociales
6 Feb 2018 - 09:01 pm

La Dirección de Protección de la Policía Nacional creó una plataforma llamada Abre Tus Ojos, con la que busca enseñarle a menores a denunciar actos que vulneren sus derechos a través de la web. El Programa promueve el buen manejo de redes sociales, "allí no sólo hay delitos sexuales, también hay infinidad de delitos en los que los menores puedes ser manipulados", dijo el general Julio González.
El oficial enfatizó en que los padres de familia deben estar al tanto de las actividades que desarrollan los menores en la web y así poder prevenir que sean victimas de personas inescrupulosas que usan las redes para agredirlos.
Cabe recordar que según un informe de la Policía Nacional, en 2017 se bloquearon 3.891 páginas, se recibieron 850 denuncias y se capturaron a 56 personas relacionadas con la pornografía infantil. En el último año se bloquearon en Colombia más de 3.800 páginas con contenido sexual de menores. Este delito tuvo un aumento del 8%.
Según las autoridades, los delincuentes se valen de plataformas web secretas o configuradas a las hay que entrar con una clave y un software específico, para despistar a las autoridades.
La prevención de la Policía no va solo en redes sociales, también en entornos escolares donde buscan minimizar la comisión de delitos como el hurto y tráfico de estupefacientes; también comportamientos contrarios a la convivencia como las riñas que en muchas ocasiones son planeadas a través de las redes sociales.
Recomendaciones de la Policía para un regreso a clases seguro:
? Es importante visitar las instituciones educativas donde estudian sus hijos, interactuar con los directivos del colegio y mantener una buena comunicación para asegurar el éxito escolar de los niños.
? Se debe tener en constante revisión el uso que hacen con aparatos electrónicos e internet.
? Entérese de las actividades que hacen sus hijos en los horarios extra-clase, tener un monitoreo constante sin perder de vista cada actividad realizada en su tiempo libre.
? Denunciar a la línea de atención 123 cualquier hecho que afecte la seguridad y convivencia de los estudiantes en entornos escolares.