Disolución de Marcha Patriótica es grave: vicepresidente Angelino Garzón
En una carta abierta, el vicepresidente de la República Angelino Garzón calificó como "<i>grave</i>" el anuncio de disolución del movimiento político Marcha Patriótica y lo comparó con lo ocurrido con el partido de Unión Patriótica, UP.
21 Ene 2014 - 04:49 pm
"Es muy grave para la democracia y la perspectiva de paz en Colombia el anuncio de la disolución del movimiento político Marcha Patriótica por las amenazas y asesinatos de muchos de sus militantes y dirigentes en diversas partes del país", afirmó.
Dijo el Vicepresidente que la disolución afecta el proceso de reparación a víctimas. "Su éxito requiere no solo acuerdos de paz, sino también de caminos de verdad, perdón y reconciliación para que la tragedia criminal que hemos vivido en Colombia nunca más se vuelva a repetir".
Garzón pidió a los integrantes de Marcha Patriótica "seguir adelante" y exigir el derecho de expresarse y hacer política en Colombia con garantías por parte del Estado y del establecimiento, y solicitó a la Justicia colombiana definir de manera pronta la situación jurídica de algunos dirigentes de dicho movimiento.
Afirmó el Vicepresidente que todos los candidatos deben tener derecho a expresarse públicamente y realizar actividades políticas para buscar el respaldo de los diferentes sectores de la población, sin ser amenazados, insultados o agredidos, con todas las garantías.
Recordó Angelino Garzón que en el país no se puede repetir lo ocurrido con la Unión Patriótica "cuando miles de sus militantes y dirigentes fueron desaparecidos en unos casos y en otros asesinados en medio de la indiferencia de muchos sectores de la población y del Estado colombiano", afirmó.