Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Marcha de Fecode
Marcha de Fecode
RCN Radio

Los docentes de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), anunciaron que, en ejercicio de la desobediencia civil, no asistirán a las clases presenciales que se inician en el mes de agosto, en varias zonas del país, bajo el modelo de alternancia, según anunció el Gobierno Nacional.  

El próximo 3 de agosto, los docentes realizarán una jornada de manifestaciones, a través de medios digitales, también están convocando a un cacerolazo -desde las casas-, para exigirle al Gobierno las garantías necesarias para mantener las clases no presenciales.  

"El Comité Ejecutivo, en cumplimiento de las orientaciones del Plenario Nacional de Presidentes, y como respuesta a la postura caprichosa, obcecada e irresponsable del Gobierno Nacional, de llamar a  la presencialidad bajo la modalidad de la alternancia educativa, ratifica la convocatoria a realizar la Jornada Nacional en defensa de la vida el 3 de agosto", manifestó el sindicato a través de la Circular 34. 

Lea también: En agosto habrá clases con alternancia en 18 municipios y 11 comunidades indígenas

Los docentes aseguran que "no asistirá a las instituciones educativas, donde se haya convocado a la presencialidad, ejerciendo la desobediencia civil, como un acto de dignidad en defensa de la vida y la salud de las comunidades". 

De acuerdo con Fecode, durante el próximo 3 de agosto "se suspenderá el trabajo académico pedagógico en todo el país. En su lugar adelantaremos acciones de difusión, concientización y sensibilización, durante todo el día, sobre el significado de la desobediencia civil, la inconveniencia de la presencialidad en la medida de la alternancia, riegos y afectaciones y la defensa de la vida como bien supremo". 

Además, durante ese día, los docentes han indicado que radicarán un documento a los mandatarios locales, "advirtiendo sobre las responsabilidades legales, administrativas, jurídicas penales, civiles y disciplinarias en las que se puede incurrir por no garantizar el derecho a la vida como bien supremo".  

Le puede interesar: Rectores de la Nacional y la Pedagógica reclaman por falta de apoyos para 'matrícula cero'

También pedirán a los personeros municipales y las defensorías del Pueblo que "verifiquen las condiciones actuales y reales de las plantas físicas de las instituciones educativas, diagnosticando las carencias, necesidades y requerimientos".  

Los docentes agremiados en Fecode han señalado que continuarán trabajando desde casa; sin embargo, advierte que, pese a que "mantenemos nuestra decisión de diálogo y si el Ministerio de Educación continúa imponiendo sus medidas de corte dictatorial, adelantaremos diferentes acciones de movilización y el paro nacional del Magisterio". 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.