¡A donar sangre! El llamado de las organizaciones de la salud en Colombia
Advierten que hay una disminución de las reservas tras la reactivación de los servicios de salud.

La Asociación Colombiana de Bancos de Sangre y Medicina Transfusional hizo un llamado a donar sangre, teniendo en cuenta que al realizar ese procedimiento se pueden beneficiar hasta tres personas que lo necesiten.
El presidente de Acobasmet, José Arnulfo Pérez, señaló que “la donación de sangre se ha fortalecido a través de los años, en especial la Hemovigilancia liderada por la Coordinación de la Red de Bancos de Sangre y Servicios transfusionales del Instituto Nacional de Salud (INS), logrando que Colombia sea un referente en América Latina en cuanto a seguridad y vigilancia de los eventos transfusionales tanto para el donante, como para el receptor que en este caso son los pacientes”.
Le puede interesar: Así quedó definida bonificación para trabajadores de la salud por la pandemia
El experto aseguró que los 83 bancos de sangre del país distribuidos en 23 departamentos recibieron 1.051.510 donantes potenciales, lo que representó un incremento del 3,2% con respecto a cifras de años anteriores.
“Tenemos un riesgo latente de desabastecimiento y más ahora en esta 'nueva realidad', en donde se empiezan a normalizar todas las actividades económicas en Colombia. Durante el periodo de las cuarentenas se cancelaron muchas actividades de colecta en Iglesias, empresas fidelizadas, universidades, así como en espacios públicos coordinados con las Alcaldías locales, lo que reflejó una disminución de hasta del 50% en algunos departamentos entre marzo y julio 2020”, apuntó.
Dijo que es importante tomar conciencia la importancia de las donaciones de sangre especialmente ahora que se reactivaron las cirugías y demás procedimientos médicos.
“Con la nueva normalidad se ha aumentado su uso, debido a las cirugías programadas, los procesos terapéuticos para enfermedades oncológicas, así como la accidentalidad o un evento catastrófico que son factores que necesitan sangre de forma constante”, sostuvo.
Lea también: Gloria Narváez, monja colombiana secuestrada Malí, sería liberada
El experto destacó que Bogotá es la principal ciudad de donación de sangre con un porcentaje de captación hasta del 30% del país en sus 16 bancos, seguida de Antioquia, Santander y Valle del Cauca.
“Para fortalecer las competencias de captación y abastecimiento de sangre y teniendo en cuenta el cambio de paradigmas en nuestro país y en Latinoamérica, Acobasmet realiza por primera vez en forma virtual, el 11º Congreso Colombiano y 18º Congreso Iberoamericano de Bancos de sangre y Medicina transfusional, que contará con la presencia de más de 1000 profesionales de la salud, de la medicina transfusional y personas relacionadas con la sangre y”, indicó.
Concluyó que las cifras de la Red Sangre para el 2019, muestran que aproximadamente 360 mil colombianos se beneficiaron en su estado de salud, gracias a las trasfusiones.
Sistema Integrado de Información