Dos de cada tres bogotanos no creen en la política del país
<b>El director del Observatorio de Culturas de Bogotá, Otty Patiño Hormaza</b>, dijo en RCN La Radio que de acuerdo con un estudio que adelantaron, dos de cada tres bogotanos no creen en la política del país y la definen con las palabras "corrupción y engaño".
1 Feb 2013 - 08:01 pm
"No solamente por la experiencia directa en su relación con el mundo, sino también por lo que oye en las noticias; por ejemplo cuando ven que buena parte que fue elegida en el Congreso resultó implicada en la parapolítica, pues da un signo de cómo es la realidad de la política colombiana", aseguró Patiño.
En las cárceles del país, por ejemplo, se encuentran 76 dirigentes vinculados a procesos de parapolítica, según lo confirmó el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
El Director del Observatorio indicó que fueron más de 13 mil las personas encuestadas con un margen de error de menos del 1%, revelando que el 43% de los capitalinos considera que "corrupción" es la palabra que mejor representa lo que es la política en Colombia, así como "engaño", fue la elegida por el 23% de las personas.
Agregó que es un reflejo de lo que piensa la gente a nivel nacional, además que esta percepción influye directamente en la participación ciudadana, lo que contribuye a los bajos índices en los procesos de elección popular, aunque "lo más preocupante es que la corrupción en la política se convirtió en una situación normal para las personas".