Drogas sintéticas: Los dulces 'amargos'
30 Jun 2016 - 03:04 pm

Cada año en el mundo se producen entre 500 y mil nuevas sustancias psicoactivas sintéticas que son consumidas de manera masiva especialmente por la población adolescente.
Estas drogas que bien podrían pasar por un caramelo, goma o dulce, debido a sus atractivas formas y colores, y que generan prolongadas alucinaciones, cada vez son más fáciles de encontrar en cualquier esquina de la ciudad, según lo indicó el universitario David López, consumidor hace cuatro años.
"Yo comencé a probar esas 'pepas' inocentemente en una fiesta y la primera vez fue un viaje muy bravo" indicó.
Agregó que "ya luego de eso, empieza la adicción porque a mí los efectos me gustaron mucho... Uno muchas veces podía sentir como si estuviese volando".
El joven relató como en medio del mundo del sexo, la droga, la rumba y la diversión sin control, uno de sus amigos se montó en un viaje del que nunca regresó, debido a una sobredosis.
"Eso fue muy fuerte porque estábamos en una fiesta y el man se metió como cuatro 'pepas' y exageró con la vaina" señaló.
Sostuvo que "empezó a convulsionar y a botar baba por la boca y la vaina que fue que no alcanzó a llegar ni al hospital... Se fue en un viaje muy duro y no se devolvió".
Miguel Cote médico psiquiatra experto en adicciones, advirtió sobre el consumo de estos alucinógenos, ya que muchos de sus componentes son altamente tóxicos.
"La gente consume esas sustancias sin tener en cuenta los efectos que producen y todo lo que puede llegar a pasar" dijo.
Manifestó también que "Los efectos que se pueden producir con estas sustancias son inimaginables... Se pueden presentar cuadros severos de depresión, locura y otras serie de efectos físicos que pueden llevar a estas personas hasta la muerte".
Estos químicos que no tienen olor ni sabor y que llevan marcas de personajes y dibujos conocidos para llamar la atención, lentamente van acabando con el sistema nervioso y el cerebro, según indicó la mayor de la Policía Liz Cuadros, oficial de enlace del Centro de Estudios Estratégicos contra el narcotráfico.
"Nosotros hemos venido estudiando estos efectos durante varios años y hemos observado que son sustancias que producen alucinaciones y que principalmente afectan el sistema nervioso central" señaló.
"Lo que sucede es que cómo no sabemos de qué se componen estas drogas, pues es muy difícil determinar los efectos, que en su mayoría están relacionados con su alta toxicidad" añadió.
Éxtasis, ácidos, metanfetaminas y otras sustancias se camuflan en inocentes dulces que están consumiendo miles de jóvenes expuestos a crisis de locura, hemorragias cerebrales y hasta la muerte.