Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Risaralda
Foto archivo

En medio de una reciente sesión de la Asamblea de Risaralda, el diputado Durguez Espinosa, dejó en evidencia la situación que se registra principalmente en dos localidades del departamento, donde todavía existen tramos de tuberías antiguas de asbesto, que llevan el agua hasta las viviendas para el consumo de los usuarios, material que podría generar enfermedades graves en las personas.

Lea también: La tercera no fue la vencida: Se volvió a hundir proyecto de ley que reglamentaba la eutanasia

Según Espinosa, esta coyuntura se evidencia principalmente en los municipios de Santa Rosa de Cabal y La Virginia, sin descartar que hayan otras localidades con la misma situación. 

“En no pocos municipios de Risaralda, la conducción del agua desde las plantas hasta las casas se hace con tubería de asbesto, por ejemplo en Santa Rosa de Cabal son como 4.500 metros y en La Virginia son como 1.200 metros de tubería en asbesto”, aseguró el diputado de Risaralda. 

Según Espinosa, los reportes médicos y científicos en Colombia y el mundo, indican que el asbesto ha sido calificado como un elemento altamente nocivo para la salud humana, fuente de una delicada enfermedad como es el cáncer.

“El asbesto no se usa por la relación probada que tiene con el cáncer, por lo cual se prohibió su uso en Colombia. Lo preocupante es que el agua corre por ahí y a altas presiones empieza a desprenderse y llega al cuerpo de los seres humanos, produciendo esta enfermedad infortunadamente”, precisó. 

Le puede interesar: Senado rechaza destitución de presidente de Chile, Sebastián Piñera, por escándalo de Pandora Papers

Ante esta situación, el corporado le pidió a las autoridades competentes reemplazar estas redes de asbesto en los municipios, para blindar la salud de las personas, frente a graves enfermedades que les pueden generar incluso la muerte. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.