Área metropolitana de Pereira decreta toque de queda nocturno
Las medidas restrictivas se adoptan con el fin de frenar la ola de contagios de covid-19 en Risaralda.

Acogiendo las directrices del Gobierno Nacional ante los altos índices de contagios y muertes por covid-19, además de la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos por encima del 50% en Risaralda, los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia, los cuales integran el área metropolitana, decretaron medida de toque de queda entre el 5 y 19 de abril.
Lea también: Bogotá entrará en cuarentena desde el 10 hasta el 13 de abril
Álvaro Arias, secretario de Gobierno de Pereira, explicó que teniendo en cuenta una ocupación por encima del 50% en las Unidades de Cuidados Intensivos se adopta la medida de toque de queda desde las 00:00 horas del lunes 5 de abril, hasta las 00:00 horas del lunes 19 de abril, en el horario comprendido entre las 12 de la noche y las 5:00 a.m del día siguiente, acogiendo de esta manera las recomendaciones del Gobierno Nacional.
“Sigue la prohibición para las discotecas y los sitios de baile, quedan prohibidos los eventos públicos y privados que generen aglomeraciones, continúa la prohibición para consumir bebidas embriagantes en espacios públicos y seguiremos ejerciendo controles a fiestas y reuniones en general. Seguimos reiterando la importancia de adoptar los protocolos de bioseguridad”, precisó el secretario de Gobierno de Pereira.
Pese a que había sido recomendado por el gobierno nacional, en el área metropolitana de Pereira no se decretó medida de pico y cédula para la movilidad ciudadana, tampoco se prohibió el expendio de bebidas embriagantes, ni el consumo en restaurantes, obviamente dentro de los horarios exentos del toque de queda.
Le puede interesar: Riesgos y ventajas del retorno a clases presenciales en medio de la pandemia
De acuerdo con el más reciente reporte de las autoridades de salud, en Risaralda se han presentado desde el inicio de la pandemia 50.290 casos, de los cuales 3.022 continúan activos, concentrados en Pereira y Dosquebradas. La cifra de personas fallecidas asciende a 1.247.
Sistema Integrado de Información