Bajó a naranja la alerta hospitalaria en Risaralda
El departamento lleva varios días registrando cifras a la baja en materia de contagios y ocupación de camas UCI.

Risaralda sigue sosteniendo una cifra a la baja de personas diarias contagiadas de la covid-19, pues luego de varias semanas con índices que llegaron a superar los 500 casos por día, en las últimas horas el reporte pasó levemente de los 220 pacientes.
Sin embargo, lo más alentador es que por 4 día consecutivo la ocupación general de las camas de Unidades de Cuidados Intensivos, se está ubicando en el 72%, lo que permitió a las autoridades bajar la alerta hospitalaria de roja a naranja.
Según lo indicado por el gobernador del departamento, Víctor Manuel Tamayo Vargas, “esta es una muy buena noticia que podemos entregarles a nuestros ciudadanos, porque estuvimos muchos días, incluso semanas, muy preocupados y con dificultades en el sistema de salud de Risaralda debido a que por el alto número de contagios, habían lastimosamente muchos pacientes que terminaban en las UCI, sin embargo, al disminuir notablemente la cifra de nuevos contagiados, también bajó la ocupación de las UCI y ya estamos en poco más de 70%”.
Lea también: Aeropuerto de Manizales estará cerrado durante este fin de semana
El gobernador Tamayo aprovechó el momento para recordarle a los risaraldenses, que con esta nueva ocupación de las camas UCI, la alerta hospitalaria bajó también entonces a nivel naranja, lo que a su vez “nos permitirá ayudarles más a los usuarios, ya que el sistema de salud podrá entonces ampliar un poco más sus servicios”.
En otras estadísticas relacionadas con el coronavirus en Risaralda, en el último reporte las autoridades indicaron que se reportaron 8 personas fallecidas, cifra que incrementa a 2.160 la cantidad de contagiados que han perdido la batalla contra el virus, lo que se traduce en el 2,49% de quienes han adquirido el virus en los últimos 16 meses.
Adicionalmente, la Secretaría de Salud de Risaralda confirmó que en la actualidad hay 6.332 casos activos de covid-19, de los cuales, 5.887 corresponden a pacientes que están en sus casas cumpliendo con su respectiva cuarentena, mientras que 364 están hospitalizados y solo 81 se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Le puede interesar: Fiscalía imputará cargos al general (r) Mario Montoya por 104 casos de ‘falsos positivos’
De acuerdo con las últimas estadísticas entregadas por la Secretaría de Salud de Risaralda, la agresividad del virus ha disminuido durante los últimos días, lo cual se refleja en el índice de positividad de las pruebas covid practicadas, cuyos resultados indican que de cada 100 personas que se someten a la prueba de laboratorio, 17 dan positivas para la covid-19.
Finalmente, el histórico de personas contagiadas con esta enfermedad en esta parte del Eje Cafetero subió a 86.906 infectadas, lo que en un departamento que cuenta con una población cercana a los 950.000 habitantes, significa que aproximadamente 9,15% de los risaraldenses ha adquirido la enfermedad desde el 15 de marzo del año pasado, cuando se conoció el arribo del primer caso a Risaralda.
Sistema Integrado de Información