Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Bolivia, ejemplo en la exportación de productos orgánicos

Foto: RCN Radio Armenia - VI Encuentro Empresarial Andino

Muy positivos fueron los resultados del Encuentro Empresarial Andino que se realizó en Armenia, motivando un espacio de negocios muy importante para el sector productivo nacional.

El país que tuvo éxito en este encuentro fue Bolivia, con negocios superiores concretados por 317 mil dólares, principalmente con productos de agroalimentos y manufacturas, así lo indicó el representante de Promueve Bolivia Eric Gutiérrez.

Teniendo en cuenta su variabilidad climática y política nacional, Bolivia ha generado mucho interés en los Países Bajos por su desarrollo en pseudo cereales y alimentos orgánicos, así lo explicó el analista económico José Santos Hernández, al conocerse las cifras tan representativas en negocios concretados en el Encuentro Empresarial Andino.

Compradores holandeses como Thomas Van Hasselt de Tradin Organic, confirmaron los beneficios de consumir y comercializar los productos orgánicos. Aseguraron que este renglón productivo ha crecido en un 10% en el último año.

Juliana Villegas Restrepo, vicepresidente de exportaciones de Procolombia, manifestó que de las 1.100 citas que se acordaron en la primera jornada del encuentro andino, 482 correspondieron a Colombia por ser país anfitrión. De los grupos colombianos que participaron, el 40% pertenecen al Paisaje Cultural Cafetero.

El impacto económico para la región ha sido superior a los 250 millones de pesos, con la generación de empleo, la ocupación hotelera y gastos varios de la comunidad andina.

Empresarios de esta región manifestaron que este encuentro fue una gran oportunidad para el Eje Cafetero, no solo para lograr negocios, sino por el potencial que existe para obtener y generar contactos con muchos países, así lo expresó Cristian David Quiceno, director de comercio exterior de Café Quindío.