Comunidades afro e indígenas exigen protección de la fuerza pública tras alertas de la Defensoría
Es toda una realidad la condición de sometimiento en la que se encuentran los grupos étnicos en Pueblo Rico.

Comunidades aseguran que con la alerta temprana de la Defensoría del Pueblo, quedó en evidencia la veracidad sobre la presencia de hombres armados que están obligando a los indígenas y afro a permitir la realización de minería ilegal en Santa Cecilia en el municipio de Pueblo Rico.
Iván Alberto Vergara, el vicepresidente nacional del Movimiento Cimarrón, manifestó que es toda una realidad la condición de sometimiento en la que se encuentran los grupos étnicos en Pueblo Rico, los cuales son constantemente amenazados por grupos al margen de la ley, para que permitan la explotación de los recursos nacionales.
"Acaban los indígenas de hacer la denuncia sobre la arremetida de la minería ilegal en las zonas afro e indígena, lo cual es una preocupación para todos, pues como la comunidad no está permitiendo esta clase de actividades estos actores irregulares se están metiendo a estos territorios, lo cual ha sido insumo para que se establezca una alerta temprana sobre actores armados e ilegales, quienes se están metiendo en el tema de la minería ilegal, llegando al punto de obligar a las comunidades a explotar los territorios mediante la fuerza y en otros casos, usando algunas las personas que se encuentran algún tipo de injerencia", dijo el líder del Movimeinto Cimarrón.
De acuerdo con el representante de las comunidades afrodescendientes, es hora que las autoridades tomen en serio las situaciones de orden público que se presentan en Pueblo Rico y que amenazan la vida de líderes sociales y de la comunidad en general, precisando que las denuncias sobre amenazas no han sido interpuestas por pastorcitos mentirosos como la institucionalidad lo ha hecho creer.
"Pedimos a las autoridades que se tomen esto en serio, pues nosotros no estamos mandando anuncios como pastorcitos mentirosos, se trata de una realidad que pedimos sea asumida por las autoridades y en el marco de la ley, cosa que está haciendo desde ya la Defensoría del Pueblo, por ello las autoridades se deben concentrar en lo que están pasando en los territorios", puntualizó Vergara Sinisterra.
Vergara puntualizó que las comunidades están esperando una mayor protección de las autoridades, luego de que la Defensoría Nacional del Pueblo emitió una alerta temprana para un alto porcentaje de los municipios de Risaralda.