Capturados funcionarios de la Alcaldía de Pereira por hechos de corrupción administrativa
La situación ya había sido denunciada por el alcalde de Pereira, Carlos Maya.

Trece funcionarios de la Alcaldía de Pereira están siendo investigados por la Fiscalía 20 de esta ciudad, por haber -supuestamente- conformado una red que desde el año 2012 se apoderaba ilegalmente de dineros públicos del rubro de los pagos de las cesantías.
De estos funcionarios, en las últimas horas y con la acción de las autoridades judiciales, siete de ellos se entregaron voluntariamente, uno fue capturado y otro más se encuentra fugado.
La noticia fue dada a conocer por el alcalde de Pereira, Carlos Maya, quien hace algunos meses denunció ante las autoridades este hecho de corrupción administrativa.
Noticia de Interés: Luis Gilberto Murillo, nuevo embajador en Estados Unidos en el gobierno de Gustavo Petro
“La investigación y la auditoría inicial de la comisión de este presunto delito dio cuenta de $700 millones, pero como las pesquisas continúan por parte de los organismos de control, damos cuenta que hoy a la fecha puede haber un faltante de más de $1.700 millones.
Esos recursos no se van a perder, ya la aseguradora ha iniciado a retornar parte de ese dinero a las arcas de la administración municipal. También algunos de esos servidores públicos se declararon culpables y comenzaron a consignar esa plata que utilizaron mal en el pasado”.
El mandatario señaló que muchos de estos funcionarios son oficiales de la Alcaldía de Pereira, de carrera administrativa y de otras dependencias.
“Nosotros hicimos una auditoría inicial encontrando unos presuntos responsables, pero serán los organismos de control quienes encuentren a los verdaderos culpables. El operativo continúa, al parecer se van a registrar muchas más capturas”, indicó.
Más en: Dólar imparable: Cerró este martes en $ 4.625
Mediante la red conformada para defraudar las arcas del municipio, los presuntos involucrados manipulaban el sistema de la nómina, liquidando cuantiosas cesantías a funcionarios a quienes les eran consignadas las cifras, robo continuado que alcanzaría hasta el momento la cifra de 1.700 millones de pesos.
Sistema Integrado de Información