Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Capturas por masacre de Manizales
Capturas por masacre de Manizales
Policía

Más de 168 horas tardaron los investigadores del grupo de vida de la Sijin y el CTI buscando evidencias con las que se lograran individualizar a las personas que presuntamente participaron de la masacre ocurrida el pasado 5 de abril en Manizales, donde cuatro personas fueron asesinadas con tiros de gracia y amarradas en una finca de la zona rural

El informe habla de cinco personas conocidas como 'Care-Cortado', su hermano 'Ojón', alias 'Gilberto' y su esposa (quien tenía en su poder varias dosis de estupefacientes), y un hombre más a quien se le halló en su poder una escopeta. 

El comandante de la policía metropolitana de Manizales, coronel Jorge Alberto Jaramillo, entregó detalles del operativo que se logró gracias a la tecnología e información de fuente humana. 

"Adelantamos cinco allanamientos donde se lograron tres capturas por orden judicial y dos capturas en flagrancia; estas personas están siendo en este momento presentadas ante la autoridad competente para decidir la situación judicial en la que quedan", indicó Jaramillo. 

Las capturas se adelantaron en Manizales (específicamente en la Vereda la garrucha), en Chinchiná, Neira y Palestina, centro de Caldas. 

Los capturados serán presentados como autores intelectuales del múltiple homicidio, en el que según las autoridades lo primero que se hizo fue analizar los videos de las cámaras de seguridad rurales que están instaladas en las diferentes veredas de Manizales, para luego triangular los equipos de telefonía celular. 

Otros elementos probatorios que se tienen en la investigación son "los rastros que estas personas dejaron, como la motocicleta, la cual se recuperó, donde se suman uniformados infiltrados y fuentes humanas que permitieron determinar que estas personas son responsables de ese homicidio", agregó el coronel.

Así mismo, se tiene que una importante suma de dinero será entregada a las fuentes humana como recompensa, ya que colaboraron con la información para lograr esta y otras capturas que se dieron en flagrancia, por estupefacientes y armas de fuego. 

Por su parte el alcalde de la ciudad, Octavio Cardona León, indicó que la ciudad de Manizales es una de las que más delitos esclarece con un 62%, ya se tiene claro el autor material del hecho, del que muy pronto se tendrá otro importante resultado.  

"Colombia tiene un porcentaje de esclarecimiento de delitos del 35%; Manizales está un 62% y es la ciudad que más delitos esclarece en el país. Las autoridades tenían desde hace 20 días identificados los responsables, pero fueron los jueces quienes se demoraron en expedirlas (las órdenes de captura)", dijo el mandatario. 

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.