Cinco ambulancias han sido vandalizadas en Risaralda en medio del paro nacional
La Gobernación exige todo el peso de la ley para los responsables.

El Secretario de Salud del departamento de Risaralda, Javier Darío Marulanda, rechazó enérgicamente en nombre del gobierno de Risaralda el ataque por parte de vándalos a varias ambulancias en el territorio, las cuales han sido violentadas en cumplimiento de misiones médicas.
El funcionario señaló que ya son cinco las ambulancias vandalizadas y varias las estructuras de la salud afectadas, razón por la cual demandó de la Fiscalía General de la Nación acciones eficientes para judicializar a los responsables.
Lea también: Más de $500 millones le costará a Pereira recuperar red semafórica vandalizada
“Rechazamos los ataques sistemáticos a la misión médica, tuvimos un quinto ataque a la ambulancia del hospital de Pueblo Rico, al que se suma el de la clínica San Rafael, además de ataques al puesto de salud de Puerto Caldas, entre otros”, aseguró el secretario de Salud de Risaralda.
Adicionalmente, el personal médico y asistencial de Risaralda ha denunciado inconvenientes para cumplir con sus funciones, debido a los bloqueos en el marco del paro nacional, razón por la cual exigen a las autoridades que actúen e inicien de oficio las investigaciones necesarias.
Último caso
La más reciente agresión a una ambulancia, se presentó en la avenida La Independencia al occidente de Pereira, en donde una misión médica perteneciente al hospital San Rafael del municipio de Pueblo Rico, fue atacada por un grupo de jóvenes que adelantaba una protesta.
En el hecho, obligaron al conductor a detener la marcha, agredieron al personal paramédico y atacaron a piedra al automotor, ocasionando daños de consideración tanto al vehículo como a los costosos equipos médicos que tenía en su interior.
Le puede interesar: Testigo clave en el caso de Lucas Villa está pidiendo asilo político
El procurador Regional de Risaralda, Mauricio Sossa, rechazó este acto vandálico, precisando que estos vehículos están protegidos por la ley y por los protocolos internacionales.
“La Procuraduría General de la Nación rechaza contundentemente el ataque del que fue objeto la misión médica, que dejó como resultado la vandalización de la ambulancia y la agresión a sus ocupantes, intervención ilegal que se constituye en una clara violación a la ley y a los protocolos internacionales”, agregó el Procurador de Risaralda.
Sistema Integrado de Información