Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Comunidades afrodescendientes en Pueblo Rico tienen miedo de denunciar aseguran líderes del Movimiento Cimarrón

Por temor a ser asesinados y falta de pruebas, comunidades afro e indígenas de Risaralda no denunciaron oficialmente la presencia de hombres armados en Pueblo Rico, en el más reciente Consejo de Seguridad que se realizó en esta localidad con todas las autoridades de Risaralda.



Por temor a ser asesinados y falta de pruebas, comunidades afro e indígenas de Risaralda no denunciaron oficialmente la presencia de hombres armados en Pueblo Rico, en el más reciente Consejo de Seguridad que se realizó en esta localidad con todas las autoridades de Risaralda.

Iván Alberto Vergara, Vicepresidente del Movimiento Cimarrón, aseguró que en medio de la reunión de seguridad realizada en Pueblo Rico, "los indígenas y afrodescendientes sintieron miedo de denunciar ante las autoridades los hostigamientos por parte de hombres armados y encapuchados, temiendo que les ocurra lo mismo que a la lideresa ambientalista, quien fue asesinada en su propia casa".

Según el Vicepresidente del Movimiento Cimarrón, la Fuerza Pública debe ejecutar en las zonas rurales del departamento planes de seguridad eficientes que permitan blindar y proteger la vida de las comunidades indígenas y afrodescendientes que constantemente son amenazadas.

Vergara precisó a RCN Radio que "A las comunidades las autoridades les están pidiendo que para entablar denuncias y poder hacer los procesos judiciales, es necesario que tengan pruebas, ya sea fotos o video de los hombres armados y encapuchados, material que no ha podido ser capturado por la comunidad, por el mismo temor que sienten las personas de ser asesinadas", precisó en medio de la difícil situación que están viviendo las comunidades de esa zona de Risaralda.