Con 14 vuelos se reactivaron las operaciones en Aeropuerto Matecaña de Pereira
Los primeros destinos fueron Medellín y Bogotá y en los próximos días se habilitará la ruta a la Costa Atlántica.

En el primer día de reactivación del Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira, que tuvo lugar este 1 de septiembre, se realizaron 14 operaciones aéreas que conectaron a la ciudad con dos de los cuatro destinos que ya han sido confirmados por la terminal aérea para los primeros viajes nacionales después de la cuarentena.
Desde la recién inaugurada terminal de pasajeros despegaron siete vuelos desde la capital de Risaralda hacia las ciudades de Bogotá y Medellín y así mismo aterrizaron otros siete vuelos provenientes de los mismos destinos.
Lea también: Alcalde de Pereira apelará decisión que anula parcialmente su elección
Francisco Valencia, gerente del aeródromo pereirano, aseguró que en el primer día de operaciones hay un balance positivo, en donde hubo estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
“Muy satisfactorio en términos del cumplimiento de los protocolos porque siempre se ha tenido claro que estas medidas son importantes para la reactivación económica sin dejar de lado la bioseguridad. De manera que estoy muy contento de que ya estemos viendo movimiento como lo hubo en el transcurso del día en la nueva terminal Matecaña”, expresó el funcionario.
De acuerdo con lo explicado por el gerente del aeropuerto de Pereira, por ahora la terminal de pasajeros tiene autorización para realizar operaciones hacia Bogotá, Medellín, Cartagena y Santa Marta, esperando que en los próximos días se generen vuelos también hacia estos destinos de la costa Atlántica.
Cabe recordar que quienes estén interesados en volar desde la capital risaraldense hacia estas cuatro ciudades deben comprar sus tiquetes y realizar el proceso de check-in a través de internet con las tres empresas que están operando, las cuales son EasyFly, VivaAir y Avianca.
Le puede interesar: Médico conectado a respirador murió tras corte de luz de Electricaribe
De igual forma, deben estar menos de dos horas antes del despegue en el segundo nivel de la terminal de pasajeros del aeropuerto, sin acompañante y con tapabocas de forma obligatoria. Al ingresar, se deberá respetar la señalización y el proceso de desinfección de pies, manos y equipaje y esperar el llamado para abordar cumpliendo el distanciamiento social.
“Nosotros tenemos operaciones 12 horas, desde las seis de la mañana hasta las seis de la tarde todos los días desde el pasado 1 de septiembre y esperamos seguir avanzando en este proceso de conectividad aérea”, aseguró Francisco Valencia gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira.
Sistema Integrado de Información