El concejal Andrés Sierra pide modificar contrato con Servicios de Tránsito de Manizales
18 Jul 2016 - 11:18 pm

Este martes el vocero del Movimiento Político Mira en el Concejo, esgrimirá una vez más los argumentos para replantear el contrato entre la Alcaldía de Manizales y STM
El concejal del Movimiento Político Mira, Andrés Sierra Serna, quien propuso adelantar un debate en esa corporación edilicia al convenio suscrito hace varios años entre INFOTIC y la Alcaldía de Manizales para que la empresa Servicios de Tránsito de Manizales-STM- se refirió al tema, que ha tenido dentro y fuera de ese escenario, posiciones encontradas.
"A nosotros si nos preocupa muchísimo este convenio que tiene la Administración Municipal desde el año 2.007 con STM, no sólo en el tema de los porcentajes, sino en una cantidad de irregularidades que tiene el contrato, que hay que aclarar, no es con STM directamente sino con INFOTIC", manifestó en diálogo con RCN Radio el vocero del Mira.
Al entrar en detalles al respecto, explicó que el municipio tiene una concesión con INFOTIC y este a su vez tiene un aliado estratégico que se llama STM. Agregó que si bien el municipio recibe en efectivo, en presupuesto, de acuerdo con los informes contables, 3.700 millones de pesos, no es menos cierto que de los 4.000 millones con los que queda STM aproximadamente, recibe un poco más, porque la administración de lo que percibe por este concepto, tiene que sacar alrededor de 1.000 millones de pesos para pagar los policías de tránsito, quienes son finalmente los que imponen los comparendos y se encargan de todo el procedimiento, para que en últimas el recurso le quede a STM.
Además, señaló que si se hace un ejercicio de cargas y beneficios, no es cierto que a la administración central le quedan 2.400 millones de pesos sin hacer nada, porque tiene que responder por los guardas, los inspectores de tránsito y por unas cargas que evidencian que el contrato no es tan equitativo para el Municipio de Manizales.
Hizo referencia a las que considera una serie de irregularidades que no sólo afectan el contrato, sino otros aspectos: la ley prohibe que el concesionario, INFOTIC, que es con quien el municipio tiene directamente el contrato, administre o se encargue de los cursos para los infractores del tránsito y asegura Sierra Serna que esto no lo pueden hacer máxime cuando en el convenio no quedó establecido dividir el porcentaje del dinero por concepto de recaudos de capacitaciones, que es el 30-70. "El 100 % debería entrarle al municipio y nos están dando solamente el 30% de ello", dijo enfáticamente el concejal del Movimiento Mira.
También manifestó que STM tampoco puede administrar el RUNT porque la ley lo prohibe, ya que debe entrar por licitación pública.
Calificó lo relacionado con patios y grúas como un tema "gravísimo", porque en este sentido el 88% de lo que se recauda actualmente por comparendos y patios, le está entrando al concesionario y sólo el 12% al municipio. "La gente se queja de lo difíciles que son estos pagos y se debe dar cuenta de que por ejemplo paga 115.000 pesos por concepto de grúa y que de esa cantidad le entran únicamente 15 o 17.000 al municipio, y casi 100.000 pesos al concesionario; eso es algo que no tiene presentación", expresó el señor Sierra.
Igualmente, aclaró que contra STM no tenía nada, ya que a él le parece que lo hace muy bien, pero reiteró que hay analizar muchos temas de fondo, como si existe la posibilidad de que esa concesión 30-70 se modifique y que por lo menos el porcentaje del municipio aumente un poco más.
"Nosotros estamos en esa tarea, queremos que se entre a la minucia del debate, que entremos a profundizar y a analizar cifras, para realmente saber quien tiene la razón; eso es lo que queremos: que la ciudad quede tranquila de que el Concejo está haciendo su tarea y que estamos analizando cargas y contra peso".
Al precisar en el ejercicio contable de la pasada vigencia, recordó que el año anterior se recaudaron sólo por multas de tránsito, 6.200 millones de pesos y que de esa suma STM le transfirió a la Administración Municipal 1.600 millones y ellos se quedaron con cerca de 4.000 millones. Explicó que de esos 1.600 millones hay que restar el pago a los guardas de tránsito, lo que hace que sólo se reciban por comparendos al final de cuentas, de entre 500 y 600 millones de pesos, mientras el concesionario percibe 4.000 millones.
El concejal Andrés Sierra Serna, manifestó finalmente que están abiertos al debate en aras de que se demuestre la verdad en este contrato específico y la ciudad tenga los mejores resultados. Este martes 19 de julio se debatirá nuevamente el tema en el recinto de la corporación edilicia manizaleña, con la presencia de los actores involucrados directamente en la discución, incluyendo al gerente de INFOTIC, que en la primera sesión dedicada al asunto en mención, brilló por su ausencia.