Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Cafeteros
RCN RADIO

Ante la agudizada crisis del sector cafetero, el Ministerio de Agricultura definió que buscará las salidas jurídicas para que los recursos que se iban a destinar a crear el fondo de estabilización, se puedan entregar a los productores bajo otro mecanismo que permita superar la coyuntura.

Luis Miguel Ramírez, representante por Risaralda ante el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros, aseguró que al término del comité del sector al que asiste el Ministro de Hacienda, se asumieron varios compromisos con el Gobierno Nacional.

Lea aquíCafeteros podrían abandonar referencia de precios de la bolsa de Nueva York

Uno de ellos es buscar el mecanismo legal ante el Congreso de la República para cambiar las destinación de los 95 mil millones de pesos que iban a ser el capital semilla de un Fondo de Estabilización para los cafeteros.

Este vocero de los cafeteros indicó que “es una salida sensata del Gobierno Nacional, teniendo en cuenta que solo se cuenta con 95 mil millones de pesos como capital semilla del fondo de estabilización".

"Realmente financiar ese programa tiene un valor de 350 mil millones al año, es decir que no tenemos los recursos suficientes para tal fin”, explicó Ramírez.

Precisó que en la reunión sostenida con el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, el delegado del gobierno Duque explicó que el país tiene un déficit de 10 billones de pesos, razón por la que se tendría que realizar la venta de activos, dejando abierta la posibilidad de que este proceso se realice con la Empresa de Energía del Huila.

En otras noticiasCafeteros piden ayuda al Gobierno Nacional para enfrentar la crisis

“Esto a fin de resolver la difícil situación, dejándonos claro a los cafeteros que el Gobierno no tiene más recursos para auxiliar el precio del grano”, precisó.

De acuerdo con Ramírez, tras esta reunión los cafeteros no quedaron conformes, teniendo en cuenta que el Gobierno manifestó no tener recursos y dejando a los productores sin una salida de fondo a la crisis.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.