Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Pereira
RCN Radio

La Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana 041 del 25 de agosto del 2020, en la cual advierte sobre el riesgo existente en las ciudades de Pereira, Armenia y Manizales, a raíz del accionar de Grupos Armados Delincuenciales Organizados (GADO), que delinquen en la región,  sobre todo en el negocio ilícito de tráfico de estupefacientes y préstamos en la modalidad de gota a gota.

Lea también: Asesinaron a otros dos líderes sociales en Colombia

En el caso de Pereira, la alerta temprana de la Defensoría Nacional del Pueblo se concentra en las comunas Villa Santana, Ferrocarril, Cuba y los corregimientos de Puerto Caldas, Caimalito y Arabia, donde grupos como ilegales como Cordillera, Los Rolos, Los Flacos y Los Memes tienen presencia e incidencia en las actividades al margen de la ley.

Según lo explicado por Eisehoward Dejanón Zapata, vocero del Movimiento Nacional de Víctimas, las personas de los sectores mencionados en Pereira son factibles de infracciones al Derecho Internacional Humanitario. 

“Se alerta sobre la ocurrencia de delitos como el homicidio en persona protegida, lesiones y tortura en persona protegida,  prostitución forzada o esclavitud sexual,  ataques indiscriminados contra la población civil, desplazamiento forzado de población civil, reclutamiento forzado y vinculación de niños, niñas y adolescentes al negocio ilegal de tráfico de drogas", señaló.

Población en riesgo

En el documento emitido por el Ministerio Público se advierte que la población en riesgo son mujeres y hombres, principalmente jóvenes entre 18 y 28 años, población afrodescendiente e indígena, en su mayoría víctimas del conflicto armado, jóvenes principalmente aquellos con consumo problemático de sustancias psicoactivas ilegales y vinculados a la venta de estupefacientes, población con orientaciones sexuales e identidades de género diversa, población migrante de origen venezolano.

Le puede interesar: Duque inauguró nueva terminal de pasajeros en aeropuerto de Pereira

También son identificados como población vulnerable los líderes/as, comunales, comunitarias, ambientales, y defensores de DD.HH, periodistas, comerciantes, dirigentes sindicales y miembros de sindicatos, docentes, investigadores y estudiantes universitarios, personas privadas de la libertad en establecimientos carcelarios y sus familias, miembros de las mesas de víctimas departamentales y municipales.

Adicionalmente, son proclives a actos violatorios de derechos los funcionarios públicos responsables de procesos administrativos y judiciales que afectan los intereses de estructuras criminales y grupos delincuenciales locales presentes en las ciudades de Manizales, Armenia y Pereira, y particulares que realizan funciones públicas o que impulsan procesos sociales en los barrios y corregimientos objeto de advertencia. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.