Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Directivos de Gran Caldas, se pronuncian sobre el paro de conductores

Los directivos de las empresas, Gran Caldas, Metropolitana yMetro Café, expusieron las razones del porqué no se ha logrado un acuerdo que permita levantar el paro de un poco más de 300 conductores.

Foto: RCN Radio

Los directivos de las empresas, Gran Caldas, Metropolitana yMetro Café, expusieron las razones del porqué no se ha logrado un acuerdo que permita levantar el paro de un poco más de 300 conductores.

En un comunicado de prensa, explican qué es lo que  exigen los trabajadores y qué ofrecimientos les hace la empresa, en procura de volver a la normalidad en el sector transportador de Manizales, después de varios días del paro.

El comunicado, es el siguiente:

Luego de 9 horas de diálogo, con la intermediación del señor Alcalde de la Ciudad, OCTAVIO CARDONA LEON, se rompieron las negociaciones con los representantes del sindicato de la empresa Gran Caldas S.A.

Las conversaciones habían dado como resultado un arreglo en materia económica, Salario mínimo con sus prestaciones y una participación por pasajero movilizado para levantar el paro, pero los voceros de los conductores, finalmente, pidieron la remoción de dos funcionarios de la Empresa Gran Caldas, situación que no aceptaron los Empresarios, pues consideran que es resorte de la organización y las personas son de absoluta confianza de los directivos.

Ante tal situación el señor Alcalde se levantó de la mesa de negociaciones y lo mismo hicieron los representantes de las empresas.

Sin embargo, el Gerente FRANCISCO LUIS ZULUAGA DUQUE dejó las puertas abiertas al dialogo, a la espera que los representantes de los conductores accedan lo acordado.

 

Qué piden los conductores?

Ante las afirmaciones de algunos conductores de las empresas Gran Caldas S.A - Flota Metropolitana, por su intermedio de su vocero sindical Jairo Delgado Galvis, sus directivos, se permiten informar lo siguiente:


  • Solicitan una jornada diaria de ocho horas.


 

R/ Los conductores de estas dos empresas tienen un horario de 48 horas semanales (ocho por día), como lo consagra la ley laboral colombiana.

 

 

  • Exigen un salario digno por encima del mínimo.


 

R/ Nuestros conductores, fuera del salario fijo mínimo legal, reciben una participación por pasajero transportado, la cual varía de acuerdo a la cantidad que movilicen diariamente.

 

  • Se quejan de reducción de salarios.


 

R/ El año inmediatamente anterior trabajaban 16 horas diarias. Lógicamente ganaban más dinero por efecto de las participaciones.

 

  • No se pagan recargos nocturnos, horas extras y dominicales.


 

R/ Nuestros conductores solo laboran en tiempo normal. Los domingos y festivos los vehículos son conducidos por personal supernumerario.

 

  • El producido se lo entregan al dueño del carro.


 

R/ Efectivamente. Ellos deben entregar al propietario una cuantía mínima diaria de acuerdo a la ruta asignada.

 

  • Del sueldo deben pagar el combustible.


R/ Falso. El salario es intocable. El valor del A.C.P.M. es sacado del producido del

vehículo.

  • Exigen libertad de sitio de parqueo y la posibilidad de tanquear en cualquier estación de servicio.


R/ Por organización administrativa y por control las empresas tienen un solo sitio    de parqueo    y un solo lugar de abastecimiento de combustible.

  • Piden explicación por el ingreso de cinco nuevos microbuses.


R/ Los cupos eran de la empresa. Estos vehículos entraron por reposición.

  • Dicen que estamos obligando a los conductores que piden vacaciones a que renuncien.


R/ Muchos servidores ante la necesidad del dinero que tienen ahorrado en sus

cesantías prefieren renunciar y someterse a un nuevo contrato.

 

 

  • R/ No se dan comprobantes de pago.


 

R/ Son los dueños de los vehículos los que cancelan el aporte para los salarios. En algunas ocasiones los mandan con los conductores. Este proceso ha sido revisado varias veces por la Dian sin encontrar anomalía.

 

  • No se les da tiempo suficiente a los conductores para cubrir sus rutas.


R/ La cantidad de minutos de que disponen ha sido muy bien estudiada y está ajustada a las normas.

 

  • Piden registradora o trinquete para contar el número de pasajeros trasportados


R/ se acordó la instalación de un sensor o registradora

 

Manizales abril 7 de 2017.