Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Dirigente de la CUT en Risarala confirma demanda contra el gobierno por salario mínimo

La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia interpondrá un acción jurídica en contra del Gobierno Nacional, por la fijación que se hizo del nuevo porcentaje del salario mínimo en Colombia.

Foto: MinTrabajo



La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia interpondrá un acción jurídica en contra del Gobierno Nacional, por la fijación que se hizo del nuevo porcentaje del salario mínimo en Colombia.

Considera la CUT, que se presentó una irregularidad en el procedimiento de concertación del salario mínimo, ya que en la última mesa de conversaciones para fijar el incremento, el Ministerio de Trabajo no invitó a la mayor central obrera del país.

Juan Carlos Cardona, presidente de la CUT en Risarada y miembro de la mesa directiva nacional, manifestó su disgusto porque el Gobierno Nacional no los invitó el pasado 28 de diciembre a participar en la última ronda de negociaciones, razón por la cual ya se analizan los fundamentos de la demanda que se interpondrá.

De acuerdo con el presidente de la CUT en Risaralda, los trabajadores del país quedaron inconformes con el alza del salario mínimo de este año, ya que no se compadece con los incrementos que se vivirán en el país en este periodo.