El 70% de municipios de Risaralda está en alerta por deslizamientos de tierra
Los organismos de socorro mantienen la vigilancia en las localidades en riesgo.

En las últimas horas el Ideam emitió el boletín No. 24, que alerta sobre la probabilidad de deslizamientos de tierra en 10 de los 14 municipios del departamento de Risaralda, debido a la persistencia de las lluvias en todo el territorio del Eje Cafetero.
Lea también: Presos de la cárcel de Pereira están venciendo al coronavirus
Alfredo Muñoz, director de la Defensa Civil en Risaralda, aseguró: “Se trata de una alerta naranja para los municipios de Apía, Belén de Umbría, Guática, La Celia, Mistrató, Pueblo Rico, Quinchía, Santuario y una alerta amarilla para Pereira y Santa Rosa de Cabal”.
De acuerdo con el directivo del organismo de socorro, en este mismo boletín de la autoridad de estudios ambientales, se alerta sobre la probabilidad de que se presenten crecientes súbitas en la mayoría de los afluentes que atraviesan el departamento de Risaralda.
“Se emite una alerta naranja por probabilidad de crecientes súbitas en la cuenca alta del Río San Juan, con especial atención en los municipios de Mistrató y Pueblo Rico al occidente de Risaralda. Así mismo, hay una alerta naranja por probabilidad de crecientes súbitas en las cuencas de los ríos Risaralda, Tapias, Chinchiná, Frío y Arma, además de una alerta amarilla, para el río Otún y sus afluentes, en el Eje Cafetero”, aseguró Muñoz.
Le puede interesar: Ofrecen recompensa por tercer implicado en masacre de Llano Verde
Debido a estas probabilidades de crecientes súbitas y deslizamientos de tierra en la mayoría de los municipios de Risaralda, con posibles afectaciones a las comunidades, los organismos de socorro y las autoridades de gestión del riesgo le solicitan a las personas extremar las medidas de precaución, e informar sobre los cambios en los comportamientos de los afluentes y en lo taludes, con el fin de evitar emergencias en las diferentes localidades.
Sistema Integrado de Información