El alto índice de envejecimiento y la vacunación en el Quindío
En Armenia se tiene previsto vacunar a unos 10.000 adultos mayores en las primeras fases

Al ser el Quindío el departamento con mayor índice de envejecimiento de Colombia, las autoridades locales están buscando estrategias para proteger a la población adulta mayor durante el proceso de vacunación contra el Covid - 19.
Según los resultados del Censo Nacional de Población del año 2018, en el Quindío por cada 100 jóvenes entre 0 y 15 años hay 72.9 personas mayores de 65 años, lo que implica que es el departamento más viejo de Colombia de acuerdo al índice de envejecimiento.
Le puede interesar: MinSalud aclaró qué deben hacer las personas que no quieran vacunarse contra el coronavirus
El gobernador, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, expresó que ya existe una iniciativa para que los adultos mayores no presenten riesgo cuando se vayan a vacunar. “Queremos que en los coliseos de los municipios, incluyendo Armenia, los adultos mayores ingresen en un vehículo y sin bajarse de ellos se les pueda aplicar la vacuna, para que no tengan contacto con otras personas”, explicó el mandatario seccional.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, indicó que se está estructurando la red de apoyo para el proceso de vacunación, cumpliendo los parámetros establecidos por el gobierno nacional, en cuanto a prioridades y cantidades de las dosis de las vacunas. “Vamos a tener tres campamentos de vacunación que estarán instalados en el estadio Centenario, el Coliseo del Café y la Universidad, del Quindío, procesos que ya se están coordinando”.
Lea también: Decenas de venezolanos entutelarán el plan de vacunación anticovid en Pereira
La secretaria de Salud del Quindío, Yenny Alexandra Trujillo Alzate, manifestó que el Gobierno Nacional tiene conocimiento del índice de envejecimiento que presenta el departamento, por lo que se está haciendo todo el alistamiento por la pronta llegada del biológico. “Hacemos un llamado a toda la población para que existe una sensibilización sobre la importancia de la vacunación, ya que va a ser sin barreras, respetando las fases y recordando que es gratis”.
Desde la secretaría de Salud de Armenia ya se tiene un censo aproximado de unos 10.000 adultos mayores que serán vacunados en las primeras fases, al igual que unos 5.000 trabajadores de la salud.
Sistema Integrado de Información