En el Quindío se espera la llegada de 50.000 turistas en Semana Santa
El departamento contará con más de tres mil hombres y mujeres de la Policía para garantizar la seguridad.
Desde este fin de semana y durante la Semana Santa, en el Quindío se espera la llegada de alrededor de 50.000 turistas, es por esto que ya se tiene en marcha los planes de contingencia y de seguridad con más de tres mil hombre y mujeres de la Policía, Ejército, CTI Y organismos de socorro.
Si bien se calcula que la mayor cantidad de visitantes atraídos por las iglesias, arquitectura colonial y paisajes cafeteros se concentren en las áreas urbanas y rurales de Salento, Filandia, Montenegro, Quimbaya, Calarcá y Armenia, las autoridades militares, policivas e investigativas contarán con personal en todos los municipios quindianos durante las 24 horas, así lo indicó Héctor Alberto Marín Ríos, Secretario del Interior departamental.
“Vamos a tener 7 puntos de regularización por parte de Policía de Carreteras, además de puestos de control en entradas y salidas del departamento, así mismo haremos control y prevención de turismo en explotación infantil y dispondremos de personal en las iglesias y parques temáticos”, indicó Héctor Alberto Marín Ríos.
El comandante de la Policía Quindío, Luis Hernando Benavides Guancha, entregó recomendaciones a los turistas para que tomen acciones preventivas sobre objetos personales, vehículos y sobre los menores de edad y adultos mayores: “No se excedan en llevar dinero en sus bolsillos, elijan bien de las personas con quienes van a salir a disfrutar de discotecas, cuando salgan al campo no lleven cosas de valor o cosas que no se necesitan y eviten hacer fogatas y cuiden a los niños”.
Entre socorristas de la Defensa Civil, Equipo Scout de Emergencia y Bomberos voluntarios y oficiales del departamento, habrá 377 unidades en 23 puntos de atención con 21 vehículos de respuesta, 30 máquinas extintoras, 7 carro tanques.
Las autoridades mantienen este sábado la restricción de automotores de carga de 3.4 toneladas en adelante hasta las 6:00 de la tarde, por el corredor del alto de La Línea, para facilitar la movilidad de vehículos familiares y de pasajeros.
RCN Radio