Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Expertos en Quindío aseguran que la fase inicial de recuperación de Mocoa podría durar 3 meses

Expertos en reconstrucción con experiencia en el terremoto de Armenia de 1999, indicaron que la recuperación en una fase inicial de Mocoa, puede tardar 3 meses para el gobierno nacional.

Everardo Murillo, Asesor de Paz del Gobierno Departamental


Expertos en reconstrucción con experiencia en el terremoto de Armenia de 1999, indicaron que la recuperación en una fase inicial de Mocoa, puede tardar 3 meses para el gobierno nacional.


Activar el sistema de salud, la atención alimentaria, albergues, generar servicio de agua y energía deben ser las prioridades de las autoridades para recuperar y atender la emergencia de Mocoa, así lo argumentó Everardo Murillo, Asesor de Paz del Gobierno Departamental y experto en procesos de reconstrucción en el terremoto de Armenia y la tragedia reciente de Perú.


El experto participó activamente en la recuperación de Armenia después del terremoto e indicó que hay grandes ventajas para el pueblo de Mocoa, ya que la presencia de Carlos Iván Márquez, Director de la Unidad Nacional de Riesgos y Desastres quien es uno de los mejores profesionales de Latinoamérica capacitado para atender emergencias, garantiza avances positivos para las miles de víctimas en el sur del país.


Everardo Murillo argumentó que la tragedia de Putumayo obliga a todos los municipios de Colombia a revisar sus sistemas de prevención y realizar los estudios de riesgo que indiquen que se debe mitigar, que obras construir, y que recursos se debe solicitar para las posibles emergencias.


Murillo Sánchez señaló que las invasiones son un problema que debe ser atacado con contundencia, pues cada vez son más las familias asentadas cerca de los ríos, tema que representa un reto para las autoridades locales, regionales, y nacionales.