En firme condena en contra de 7 militares por falsos positivos en Caldas
24 Jun 2016 - 10:58 am

Los condenados son un teniente, un cabo y 5 soldados profesionales, por los falsos positivos ocurridos en la vereda Java de Manizales en febrero del año 2008.
La Corte Suprema de Justicia no aceptó el recurso de casación presentado por los abogados de la defensa por lo que queda en firme la condena por más de 40 años emitida por el juzgado quinto penal de Manizales para los vinculados y que había confirmado el Tribunal Superior de la ciudad.
Los condenados son: El teniente, José Jaiber Peña; el cabo, Carlos Eduardo Mogrovejo; y los soldados profesionales, Javier Dorado, Deimar José Ipia, Germán Bermúdez Carabalí, Robinson Ruíz y Alonso Iván Palacio Prado, quienes pertenecían al Batallón Contraguerrilla No 57, Mártires de Puerres.
Hechos
Los hechos tienen relación con el asesinato de Dayber Mosquera Castillo y Alexander Ramírez Hurtado ocurrido el 8 de febrero del año 2008 en la vereda Java de Manizales, suceso que se descubrió gracias a un sobreviviente que logró huir antes de ser fusilado.
Según se conoció en las audiencias, uno de los implicados ubicó a tres hombres -entre los que estaban las víctimas- en el municipio de Padrera, Valle, quienes fueron trasladados hasta Pereira con engaños, allí fueron recibidos por un supuesto integrante de la oficina de Envigado, quien los trajo hasta esa zona rural de Manizales para ser asesinados.
Por fortuna para el sobreviviente, José Didier Marín, al momento de ser ejecutado por parte de uno de los militares, a éste se le “encascaró” el arma, situación que aprovecho Marín para huir por un cafetal y dar conocimiento a las autoridades.
Los delitos por los que se condenaron a los militares, son los de Homicidio Agravado, Tentativa de Homicidio, y para el teniente Peña, también el de Falsedad en documento.
De los condenados, solo uno se encuentra prófugo de la justicia, quien hace varios meses se logró fugar de una guarnición militar en Cali.