Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar
RCN Radio

Un funcionario de la seccional Risaralda de la Fiscalía, quien paradójicamente se desempeña como investigador en temas relacionados con la violencia intrafamiliar, le propinó una golpiza a su compañera sentimental.

El caso se registró el fin de semana anterior, luego de una discusión que sostuvieron en medio de una reunión familiar, donde, al parecer, al agresor no le gustó la música que estaba solicitando la mujer.

La denuncia fue hecha en RCN Radio por el Observatorio de Violencia de Género de la Corporación Casa de la Mujer y la Familia de Pereira 'Stella Brand', desde donde confirmaron este nuevo caso de violencia de género en el departamento. 

Lea además: Risaralda registró el primer quemado con pólvora en época decembrina

Se trata de un funcionario de la Fiscalía en Pereira, quien precisamente se encarga de la investigación de los casos de violencia intrafamiliar”, confirmó Camila Guzmán, vocera del Observatorio de Violencia de Género, afirmando, en este sentido, que “para el movimiento de mujeres es aún más indignante, saber que quienes deben protegernos son agresores dentro y fuera de su hogar”, se indicó.

Guzmán agregó sobre este caso, que por tratarse de funcionarios que manejan un tema tan delicado, “al ser agresores, terminan reproduciendo este tipo de actos con las mujeres, que llegan a sus oficinas, requiriendo ayuda de alguien que tenga la sensibilidad y la comprensión para apoyar sus procesos como víctimas”.

Desde el Observatorio de Violencia de Género de la Corporación Casa de la Mujer y la Familia de Pereira 'Stella Brand' están haciendo un llamado a la justicia, para que actúe con severidad en este caso de agresión contra una mujer, pues el mencionado funcionario ya tiene un registro de violencia intrafamiliar, pero en este momento se encuentra en libertad.

En este sentido, la vocera del colectivo indicó que esta actitud de las instituciones lo que reflejan es “que hay un amiguismo, una corrupción y sobre todo una complicidad institucional, que justifica la violencia contra las mujeres”.

Lea también: En Caldas buscan a migrante que asesinó a la mujer que le alquiló una habitación

“Es indignante lo que se genera allí, donde al hombre ni siquiera le hicieron audiencia y además quedó en libertad, permitiéndole seguir en su cargo, lo que nos da a pensar que por ese amiguismo y corrupción se están ocultando, posiblemente, muchos otros casos”, agregó Guzmán.

La vocera señaló igualmente que situaciones como esta ponen en duda la ruta de atención que deben seguir las víctimas en los casos de violencia de género o intrafamiliar y la confianza en las instituciones.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.