Gobernación de Risaralda alerta sobre falta de camas UCI en su región
La campaña "No hay cama pa' tanta gente" busca generar conciencia sobre el dramático incremento de casos de coronavirus.

La Gobernación de Risaralda está adelantando la campaña "No hay cama pa' tanta gente", por medio de la cual buscan generar conciencia en los ciudadanos para prevenir que sigan aumentando los casos de Covid-19 y con ellos la ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI).
Javier Darío Marulanda, Secretario de Salud departamental, indicó que continúa la alerta naranja por ocupación de camas en esta parte del país y, aunque la tasa de pacientes críticos por número de contagios es baja en comparación a otras regiones, podría colapsar la capacidad de atención.
“Tenemos una ocupación por encima del 70% en las camas de UCI, entonces la campaña lo que busca en concientizar sobre que, si no nos cuidamos, no hay tanto hospital como sí personas que se pueden contagiar. De cada 100 personas contagiadas que hay, el 10% van a hospitalización y de esos, 2.5% van a la UCI”, aseguró el funcionario.
Lea también: América Latina supera a Europa en cifra de muertos por COVID-19
En ese sentido, Marulanda destacó que a mayor número de contagios, mayor será la ocupación de camas y ventiladores, “si son 20.000 los casos de coronavirus, serían 500 en cuidado intensivo y no tenemos cómo sostenerlos”.
De igual forma el Secretario de Salud aclaró que aún no han podido adecuarse los 35 ventiladores que entregó el Gobierno Nacional, pues primero deben ser probados y calibrados. Con estos se espera que en unos días pase la ocupación de casi 80% a menos de 60%, bajando nuevamente a alerta amarilla.
“Pasaríamos de 100 a 135 ventiladores y eso mejoraría la capacidad, pero también nos están aumentando todos los días los casos positivos y probablemente en unos días ya no sean 20 los que necesiten ventiladores, sino 30 o 40”, aseveró Javier Darío Marulanda.
Le puede interesar: Aeropuerto El Dorado de Bogotá, entre las 15 terminales que pueden operar
En los primeros siete días del mes de agosto se ha diagnosticado más de 100 casos diarios de Covid-19 en Risaralda, lo que ha generado que la curva de contagios haya crecido un 55% en la última semana.
Es por esto que la Gobernación está adelantando la campaña “No hay cama pa’ tanta gente” invitando a los ciudadanos a cumplir los protocolos de bioseguridad como el uso de tapabocas, el distanciamiento social de dos metros y el lavado constante de manos, además de guardar la cuarentena.
Sistema Integrado de Información