Hacer planas, el castigo de un municipio a menores que incumplen la cuarentena
Los menores de edad infractores y sus padres deben escribir hasta mil veces “no debo salir de casa”.

Una particular medida está desarrollando la Policía en el municipio de La Virginia, en Risaralda, con los menores de edad que incumplen la medida de aislamiento decretada por la Presidencia de la República: debe escribir planas a puño y letra para compremeterse a no salir a la calle, ante el riesgo de contagio de coronavirus.
Lea también: Uso de tapabocas será obligatorio en todo el transporte público
De acuerdo con el capitán Julio César Rey, comandante de la estación de Policía de La Virginia, tanto el menor infractor como su acudiente deben realizar una plana, en donde deben escribir la frase “no debo salir de casa” hasta 1.000 veces.
“Cuando observamos a un menor de edad en la calle, lo que hacemos es ubicar al padre de familia, y los dos son conducidos a la estación de Policía para que a través de un trabajo de programación neurolingüística, como son las planas, ellos repitan entre 500 y 1.000 veces 'no debo salir de casa', y en el caso del padre, escribir 'no debo dejar que mi hijo salga de la casa'", aseguró el capitán Rey.
Le puede interesar: Denuncian explotación y maltrato a médicos en hospitales públicos e IPS
El oficial de la Policía precisó que con esta medida se pretende evitar la imposición de comparendos económicos, pero una se termine la plana, ambos sancionados generan un compromiso con la autoridad policial, que en caso de ser incumplido da pie para una sanción contemplada por el Decreto Presidencial y el Código Nacional de Policía, cuyo comparendo vale un poco más de 900.000 oesos.
Sistema Integrado de Información