Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Será investigado por su conducta irregular
RCN Radio

Una falsa alarma de coronavirus se presentó en el municipio de Chinchiná (Caldas), donde un hombre, buscando atención inmediata, dijo que tenía coronavirus, lo que generó confusión en el centro asistencial y rechazo de las autoridades que buscarán judicializarlo.

Esto ocurrió en el hospital San Marcos, a donde llegó un paciente con fiebre, tos, malestar general y otros síntomas, y dijo que acababa de llegar de viaje de España.

Lea además: Reportan la segunda muerte por coronavirus en Estados Unidos

De inmediato se activaron protocolos de aislamiento, protección del personal médico y se prendieron las alarmas a tal punto que los acompañantes de otros pacientes entraron en pánico, de acuerdo al alcalde del municipio, Eduardo Andrés Grisales.

"La semana pasada se presentó esa lamentable situación. Una persona llegó al servicio de urgencias del hospital San Marcos y manifestó que había estado fuera del país y que tenía el coronavirus", detalló.

Lea también: Jennifer López se atrevió a mostrarse sin extensiones

Grisales indicó que de inmediato se activaron los protocolos para una supuesta contingencia de ese tipo; sin embargo, después de haber generado esa alarma manifestó que no era cierto, que esa información no correspondía con la realidad y que lo que quería era que lo atendieran rápido porque se sentía muy mal.

"En el momento de ser interrogado por un médico, contó que acababa de llegar de viaje de España; esto puso en alerta a los galenos por posible caso de Coronavirus y de inmediato se activaron protocolos de aislamiento, protección del personal médico y prendieron las alarmas, a tal punto que los acompañantes de otros pacientes entraron en desespero", manifestó.

Le puede interesar: No para el drama de James: lo acusan de gustarle mucho la "rumba madrileña”

"Pasados algunos minutos, el ciudadano le expresó a quien lo atendía en ese momento que no era verdad, que había mentido para que lo atendieran rápidamente ya que, al parecer, la sala de urgencias estaba congestionada", agregó.

"En este momento, en el área jurídica del hospital San Marcos se está evaluando qué acciones iniciará en contra del paciente que causó irresponsablemente mucho pánico no sólo entre el personal médico, sino también entre los familiares de otros enfermos que a esa hora se encontraban allí", indicó el alcalde de la población cafetera.

Leer más:  'Coronavirus va a llegar a Colombia y no hay que entrar en pánico': Minsalud

Al ser consultado sobre la enfermedad que realmente padecía el hombre, el alcalde Eduardo Andrés Grisales respondió que lo desconocía . Sin embargo, en el centro asistencial confirmaron que el sujeto llegó con fiebre, tos y malestar general.

Este hecho que causó conmoción sirvió, sin embargo, para verificar si el centro hospitalario está en condiciones para llegar a atender una emergencia de este tipo; desde la Secretaría de Desarrollo Social adelantan los estudios preliminares para establecer si tienen los protocolos definidos para abordar eficientemente una situación como la que se presentó.

Coronavirus elevado a amenaza alta por la OMS
Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.