Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Incendio en Chinchiná, Caldas consumió parte de una vivienda

La señora Marleni Zapata y su esposo Arquímedes Mora residentes de la vivienda angustiados por lo ocurrido desconocen las causas que pudieron generar la conflagración, pues manifestaron no estar en el lugar, en el momento de lo ocurrido y añadieron "lo perdimos todo, solo nos quedaron algunas cosas de la cocina, no sabemos que hacer pues nos quedamos con lo que teníamos puesto".

Foto/ CMGRD Chinchiná

La Coordinación de Gestión del Riesgo del municipio de Chinchiná, Caldas reportó hacía las 3 y 50 de la tarde un incendio estructural en barrio Ceballos de esa localidad, al lugar se desplazaron de manera rápida los vehículos del cuerpo de bomberos del municipio con doce unidades para atender la emergencia.

Al llegar al lugar ubicado en la Calle 2 # 2 – 04 se encontraron con un incendio en la parte externa de una vivienda construida en material mixto, logrando controlar a tiempo la situación para después continuar las labores de enfriamiento, control y remoción; trabajos que terminaron cerca de las 4 y 30.

En un comunicado el Coordinador de Gestión del Riesgo de Chinchiná Miguel Herrera Quintero, indicó que "de la fuerte conflagración, afortunadamente no resultaron personas afectadas; solamente se presentaron pérdidas materiales y enseres de las personas que habitaban el inmueble". 

La señora Marleni Zapata y su esposo Arquímedes Mora residentes de la vivienda angustiados por lo ocurrido desconocen las causas que pudieron generar la conflagración, pues manifestaron no estar en el lugar, en el momento de lo ocurrido y añadieron "lo perdimos todo, solo nos quedaron algunas cosas de la cocina, no sabemos que hacer pues nos quedamos con lo que teníamos puesto".

Sin embargo y según las primeras hipótesis de las autoridades, la causa del incendio es por un fogón de leña artesanal en la parte posterior del predio incinerado, donde no se descarta un posible descuido de los moradores.

Por consiguiente, la alcaldía municipal con sus oficinas de Gestión del Riesgo, Planeación e Infraestructura y el Cuerpo de Bomberos evalúan los procesos de atención y valoración del sitio frente a la emergencia ocurrida.